

En esta noticia
La demanda de energía en España del miércoles registró hasta los 7.216.217 MWh con respecto a los 6.054.443 MWh comparado con el día anterior, según los datos compartidos por el Operador del Mercado Ibérico de Energía.
Además, el importe medio de la energía de electricidad pasó de 41.42 euros a 30.55 euros el MWh.
El precio de la luz: ¿cuáles serán las horas más caras para el miércoles 14 de mayo?
Las horas más caras para el uso de electrodomésticos para el día de mañana se registrarán de 7:00 a 8:00 de la mañana, donde el precio ascenderá hasta los 91,53 euros / MWh. En concreto, te mostramos las cinco franjas más caras de mañana:
| Franja horaria | Precio por MWh |
|---|---|
| De 7:00 a 8:00 | 91.53 euros |
| De 0:00 a 1:00 | 64.93 euros |
| De 21:00 a 22:00 | 64.03 euros |
| De 22:00 a 23:00 | 61.51 euros |
| De 8:00 a 9:00 | 57.64 euros |

Precio de la luz: ¿cuáles serán las horas más baratas para el miércoles 14 de mayo?
Las horas más baratas, en cambio, para mañana se ubicarán de 13:00 a 14:00 de la tarde, donde el precio será solamente de -4 euros / MWh. Estos serán los horarios más asequibles para hacer consumo en los hogares:
| Franja horaria | Precio por MWh |
|---|---|
| De 13:00 a 14:00 | -4 euros |
| De 14:00 a 15:00 | -3 euros |
| De 15:00 a 16:00 | -1.54 euros |
| De 12:00 a 13:00 | -1.13 euros |
| De 16:00 a 17:00 | -0.89 euros |
Las recomendaciones para pagar menos en tu próxima boleta de luz
- Apaga la Luz: evita gastos innecesarios apagando el interruptor en las cuartos cuando no las estés utilizando.
- Cámbiate a focos de bajo consumo: cambiar las luces por LED puede ayudarte a ahorrar hasta un 75% en el consumo de electricidad.
- Haz lavados más grandes: no utilices el lavarropas si vas a lavar pocas cosas. Si haces una carga completa no solo ahorrarás electricidad, también agua.
- Revisa el congelador: las placas de hielo que se forman generan un aislamiento que puede aumentar tu factura de luz hasta en un 20%.

Todas las fuentes de energía
Las emisiones de dióxido de carbono han experimentado un aumento del 2,96%, lo que supone 147,4 toneladas más emitidas a la atmósfera, si lo contrastamos con el día anterior. Del total de la energía eléctrica generada en el país, el 61,16% vino de la generación de energías renovables. La obtención de luz se desglosa de la siguiente forma:
- Eólica: 11,71%
- Nuclear: 19,19%
- Ciclo combinado: 13,48%
- Solar fotovoltaica: 24,11 %
- Congeneración: 5,38%
- Hidráulica: 20,61%
- Carbón: 0,79%
- Térmica renovable: 1,7%
- Solar térmica: 3,03 %
- Fuel y gas: 0%












