A partir de este ejercicio fiscal 2024-2025, los inquilinos madrileños podrán disfrutar de una deducción en la renta por el alquiler de su vivienda habitual si cumplen ciertos requisitos. Una de las mayores novedades es que se elevó el límite de edad para acceder a la misma.
La medida del gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso ha sido pensada para aliviar a aquellos que residen en viviendas de alquiler con precios elevados.
Madrid: cuál es el nuevo límite de edad para deducciones de alquiler en la declaración de la Renta
Uno de los principales cambios para los inquilinos madrileños en la campaña de la Renta 2024-25 es la ampliación del límite de edad para acceder a las deducciones por alquiler. Hasta ahora, solo los menores de 35 años podían beneficiarse de esta deducción. Sin embargo, este año, la Comunidad de Madrid ha decidido ampliar este umbral hasta los 40 años.
Para poder aplicar esta deducción, los inquilinos deben cumplir una serie de condiciones, entre las que se incluyen los siguientes puntos:
Residir en Madrid al menos 183 días durante el ejercicio fiscal correspondiente.
Tener una renta anual inferior a 26.414 euros en tributación individual o 37.322 euros en tributación conjunta.
Haber pagado de alquiler al menos el 20% del total de los ingresos obtenidos durante ese año.
Contar con una copia del depósito de la fianza en la Agencia de la Vivienda Social de la Comunidad de Madrid o en la agencia correspondiente.
¿Cómo funciona la deducción por alquiler en Madrid?
Los inquilinos que cumplan estos requisitos podrán desgravarse hasta un 30% del alquiler de su vivienda habitual, con un máximo de 1237 euros. Esta medida está diseñada para ayudar a aquellos que se encuentran en una situación económica más vulnerable, sobre todo debido a los altos precios de alquiler en la Comunidad de Madrid.
La campaña de la declaración de la Renta 2024-25 ya ha comenzado, y millones de contribuyentes en España tienen hasta el 30 de junio de 2025 para presentar su declaración. Aunque el proceso puede parecer complicado, es fundamental que los inquilinos madrileños que deseen aprovechar esta deducción lo hagan correctamente para evitar sorpresas con Hacienda.