Desde el 1 de mayo de 2025, Bankinter y otras entidades bancarias en España comenzarán a bloquear las cuentas de aquellos clientes que no hayan actualizado su documentación, como parte de una normativa destinada a prevenir el blanqueo de capitales.
La Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) han instado a los usuarios a colaborar para evitar inconvenientes.
Los clientes que no entreguen una copia vigente de su DNI, NIE o pasaporte verán sus cuentas bloqueadas, lo que podría impedirles realizar operaciones financieras esenciales.
Por qué es necesario actualizar la documentación
La actualización de la documentación responde a la necesidad de cumplir con la normativa contra el blanqueo de capitales. Las entidades financieras están obligadas a mantener actualizada la información de sus clientes para prevenir actividades ilícitas.
El incumplimiento de esta obligación legal puede acarrear sanciones para los bancos, por lo que han intensificado sus esfuerzos para recopilar la documentación necesaria. Los clientes que no proporcionen una copia válida de su documento de identidad verán restringido el acceso a sus cuentas.
Consecuencias de no presentar la documentación
Las cuentas de los clientes que no hayan actualizado su documentación serán bloqueadas. Esto significa que no podrán realizar operaciones como transferencias, pagos o retiradas de efectivo.
Aunque el dinero seguirá siendo propiedad del cliente, el acceso a los fondos estará restringido hasta que se presente la documentación requerida. Además, las cuentas bloqueadas podrían pasar a considerarse "cuentas de orden", lo que podría generar complicaciones adicionales.
Cómo evitar el bloqueo de la cuenta
Para evitar el bloqueo de la cuenta, los clientes que hayan actualizado su DNI, NIE o pasaporte deben presentar una copia vigente del mismo. Bankinter ha habilitado varios canales para facilitar este proceso, incluyendo la entrega presencial en oficinas y la actualización a través de su plataforma en línea.
Es importante actuar con prontitud, ya que el proceso de verificación puede tardar varios días. Los clientes que no estén seguros de haber cumplido con este requisito deben ponerse en contacto con su entidad bancaria lo antes posible para confirmar el estado de su documentación.