Alberto Sánchez, asesor especializado en vivienda, ha compartido un nuevo video en su cuenta de Tik Tok donde lanza una advertencia que afecta directamente a quienes viven de alquiler: "Nunca pagues el alquiler en efectivo". Según explica, aunque se pague puntualmente cada mes, esta forma de pago puede poner en riesgo la estabilidad del contrato.
La clave del problema radica en la falta de pruebas. En palabras de Sánchez, si el propietario no entrega un recibo tras un pago en efectivo, legalmente no existe constancia de que se haya realizado. "El propietario podría demandarte y decir que no has pagado. Y como no hay ninguna prueba, te podría echar de la vivienda", advierte.
Alberto Sánchez, asesor de vivienda: "Nunca pagues el alquiler en efectivo o el propietario te podría demandar..."
El asesor recuerda que la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece que los pagos deben realizarse preferentemente por medios electrónicos. Esta normativa protege a ambas partes en caso de conflicto. Un simple extracto bancario puede convertirse en una prueba clave ante un proceso judicial.
Además, Sánchez señala que muchos inquilinos, por desconocimiento o confianza, aceptan condiciones que luego les juegan en contra. En un escenario legal, la falta de documentación puede suponer una desventaja insalvable para el arrendatario. De ahí la importancia de insistir siempre en medios como transferencias bancarias, Bizum o domiciliaciones.
El consejo se vuelve aún más relevante en un contexto de aumento de litigios relacionados con impagos, especialmente en grandes ciudades donde el precio del alquiler ha escalado en los últimos años. La seguridad jurídica del inquilino comienza desde el primer pago, y este debe quedar registrado de forma verificable.
En conclusión, pagar el alquiler en efectivo puede parecer más cómodo o inmediato, pero es un error con posibles consecuencias graves. Para evitar malos entendidos o incluso un desahucio injusto, la recomendación es clara: paga siempre con medios electrónicos y pide comprobantes.