En esta noticia
¿Por qué CaixaBank puede cerrar una cuenta bancaria?
- Domiciliación de ingresos: tener una nómina o ingreso recurrente de al menos 600 euros mensuales.
- Saldo mínimo: mantener un saldo de 20.000 euros en cuentas o productos asociados, como fondos de inversión.
- Actividad regular: realizar movimientos frecuentes en la cuenta para evitar que sea considerada inactiva.
Además, las cuentas inactivas durante un periodo prolongado también están en riesgo de ser cerradas. La entidad interpreta la falta de actividad como un posible abandono y puede actuar tras realizar los intentos de comunicación pertinentes.
Proceso de cierre de cuentas y cómo evitarlo
- Revisar los productos asociados: asegúrate de que tarjetas de crédito, préstamos o seguros vinculados a la cuenta estén al día.
- Actualizar la información financiera: verifica que el saldo y los ingresos domiciliados cumplen los requisitos establecidos por CaixaBank.
- Negociar con el gestor: en caso de recibir notificaciones sobre posibles comisiones o incumplimientos, contacta al gestor de tu cuenta para buscar alternativas.
Consecuencias del cierre de una cuenta bancaria
El cierre de una cuenta bancaria implica que el cliente debe:
- Retirar todo el saldo disponible.
- Cancelar productos asociados, como tarjetas vinculadas o seguros.
- Solicitar un certificado de cancelación para evitar problemas futuros.
En caso de no realizar estos pasos correctamente, podrían generarse comisiones o cargos incluso después de la cancelación.
Además, las cuentas con saldos negativos también están sujetas a intereses y comisiones por descubiertos, lo que puede agravar la situación financiera del cliente. Por otra parte, si se incumplen términos de permanencia en productos como seguros o inversiones, el banco podría aplicar penalizaciones adicionales.