

Hacia finales de 2022, John Griffin, profesor de finanzas en la Escuela de Negocios McCombs de la Universidad de Texas, observó un fenómeno inusual: A pesar del desplome de las criptomonedas y otras presiones negativas, Bitcoin (BTC) mantenía su cotización entre 16.000 y 17.000 dólares, rebotando por encima de ese nivel cada vez que rompía el suelo de los 16.000 dólares.
Para Griffin, el hecho de que Bitcoin se haya estabilizado en medio de la tormenta del mercado puede sugerir un escenario de manipulación de precios. "Si eres un manipulador de criptomonedas, quieres establecer un suelo bajo el precio de tu moneda", dice el experto en una entrevista con la revista Fortune. "En un período de sentimiento negativo, hemos visto suelos sorprendentemente sólidos bajo Bitcoin".
Sin embargo, no es la primera vez que el analista expresa su sospecha ante un hecho similar. De hecho, está convencida de que el mercado de criptomonedas está realizando un mecanismo que ya se vió anteriormente.
El antecedente
Ya en 2017, Griffin y Amin Shams, entonces candidato a doctorado en McCombs, estaban fascinados al ver que un token poco conocido, el cual se suponía estaba respaldado uno por uno al dólar, se estaba emitiendo en grandes cantidades. Eso los llevó a darse cuenta de que, cuando aparecían nuevos lotes, el precio del Bitcoin parecía dispararse. Parecía que alguien estaba utilizando ese "dinero gratis" para inflar el precio de la criptomoneda en beneficio propio.
Ambos escudriñaron alrededor de 200 gigabytes de datos de operaciones y siguieron las ventas y compras de 2,5 millones de carteras distintas. Esto los llevó a escribir "Is Bitcoin Really Untethered?" ("¿Realmente el Bitcoin no tiene ataduras?") un estudio pionero que muestra que una única "ballena" impulsó casi por sí sola la gigantesca subida de la moneda digital a finales de 2017 y principios de 2018, distorsionando su negociación.
Qué dicen las señales

Es importante señalar que hasta ahora no ha surgido ninguna prueba definitiva de que haya alguna artimaña en juego. "El espacio es más grande ahora, por lo que es más difícil excavar los datos", dice Griffin. "Los jugadores sofisticados pueden ser expertos en ocultar sus identidades".
Si bien ha habido filtraciones que afirman que los principales participantes del mercado convocan reuniones cuando temen que alguien planea hacer algún tipo de movimiento peligroso para la industria, no ha aparecido ninguna prueba de que los actores se reúnan para coordinar la compra de Bitcoin u otras criptodivisas.
Es bien sabido que a principios de este otoño el CEO de Binanz, Changpeng Zhao, y otros criptodirigentes creían que Alameda estaba atacando a Tether (USDT), la entonces tambaleante moneda cuya fiabilidad es crucial para el bienestar de la industria. Es por eso que animaron a Sam Bankman-Fried, a dejar de hacerlo. Por supuesto, eso destapó la investigación que finalizó con la caída de FTX y las repercusiones en el mercado cripto que siguen hasta hoy.
Otros especialistas también desconfían
John Griffin está lejos de ser el único observador prominente que desconfía del mal comportamiento. En una entrada de blog del 30 de noviembre titulada "Bitcoin's Last Stand" ("La última batalla de Bitcoin") el director general del Banco Central Europeo para operaciones de mercado, Ulrich Bindseil, y el asesor del BCE Jürgen Schaaf desestimaron el resurgimiento de Bitcoin como "un último suspiro inducido artificialmente antes del camino a la irrelevancia".
Por otro lado, figuras destacadas de Wall Street sostienen que la acción del precio de Bitcoin, al resistir una avalancha de malas noticias, parece falsa y diferente de un mercado libre normal gobernado por compradores y vendedores independientes.












