

Recientemente, un video se viralizó en redes sociales donde se veía a personas robando una tienda de deportes. En las diferentes publicaciones de Facebook, X y TikTok donde se difundieron las imágenes, se indicaba que se trataba de extranjeros que estaban robando en un comercio de Barcelona.
Sin embargo, se reveló que el video no ocurría de una tienda de Barcelona. Esto pudo ser verificado por EFE Verifica, el portal de la agencia de noticias donde las personas pueden chequear si alguna noticia viral es verdadera o falsa.
El falso video que se hizo viral

Según indican en EFE Verifica, las imágenes en cuestión son identificadas por varias personas como "un video muestra a personas extranjeras saqueando una tienda deportiva en Barcelona".
Un mensaje en la red social X, publicado por el usuario @SoyDeDerechas indicó "Tienda de deportes en el centro de Barcelona. Han venido buscando una vida mejor y son sus costumbres y hay que respetarlas, so fachas...".
En otros casos, se afirmaba que las "personas africanas" que cometían los delitos habían robado diferentes prendas, por un valor total de "50.000 euros". Sin embargo, a pesar de lo que se divulgó en distintas redes sociales, este hecho no ocurrió en Barcelona, sino en los Estados Unidos.

Cuál es el verdadero origen del video
Según la investigación realizada por el sitio web, el video tiene su origen en la ciudad de Los Ángeles, en el estado norteamericano de California. Una búsqueda inversa de imágenes a partir de uno de los fotogramas del vídeo llevó a varios reportes de medios estadounidenses que cubrían un robo de aproximadamente USD 12.000 en una tienda Nike.
El canal local de televisión ABC7 informó que la policía estaba pidiendo ayuda para encontrar a las personas que aparecen en el video cometiendo delitos. Por este motivo, las autoridades publicaron el video en YouTube y en otra plataforma de la División de Delitos Comerciales del Departamento de Policía de Los Ángeles con la intención de obtener pistas.
Según lo reportado por la prensa, había 17 sospechosos en total y que las imágenes se compartieron originalmente en Citizen, una aplicación de alertas de seguridad en tiempo real.
Por otro lado, en ningún momento se menciona que los sospechosos fueran extranjeros. Se especificó que eran trece hombres y cuatro mujeres, probablemente de entre 15 y 20 años de edad.
Las publicaciones que falsamente situaban el suceso en España incluían un video con el audio modificado, superponiendo una canción navideña. Sin embargo, en el material difundido por la policía se escuchaban claramente voces en inglés.
















