En esta noticia
La borrasca Claudia ha dejado un fuerte temporal en el archipiélago canario, con más de 200 incidentes registrados por el 112 entre la noche del miércoles y la mañana de este jueves, afectando principalmente a las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y La Gomera.
Las lluvias han alcanzado acumulados superiores a los 100 litros por metro cuadrado en distintos puntos y los vientos han superado los 120 km/h en zonas altas de Tenerife y La Gomera.
Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y los servicios de emergencia, los episodios más graves se han concentrado entre las 22.00 y las 06.00 horas, con desprendimientos, cortes de carreteras, caídas de árboles, apagones y achiques de agua en viviendas y locales.
En Tenerife, los municipios de San Cristóbal de La Laguna, Icod de Los Vinos, Arona y Güímar fueron los más afectados, mientras que en Gran Canaria las incidencias se concentraron en Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Agüimes y Vega de San Mateo.
¿Qué daños y cierres deja la borrasca en las islas?
En Gran Canaria, continúan cerradas por desprendimientos varias vías principales: la GC-204, en el acceso a Tasartico; la GC-60, a la altura del hotel Las Tirajanas; y la GC-200 en distintos tramos entre el Andén Verde, Tirma y Faneque.
También se mantiene clausurado el tramo entre Ayacata y Pie de la Cuesta, en la GC-605, y se registran cortes parciales en la GC-150 y la GC-15, donde se han producido pequeños deslizamientos de tierra.
Los servicios insulares han reportado asimismo daños en el tendido eléctrico y cortes intermitentes de luz en zonas rurales de Tejeda y Artenara.
En Tenerife, la vía TF-82, que une Icod con Guía de Isora, permaneció cortada durante varias horas por la caída de un árbol de gran tamaño, mientras que en el norte de la isla se atendieron inundaciones puntuales en garajes y locales comerciales.
La Palma ha sido una de las islas más castigadas por la lluvia: el Roque de los Muchachos registró 112,9 litros por metro cuadrado y El Paso 111,0, mientras que en el entorno de La Caldera de Taburiente se superaron los 95 l/m².
En Gran Canaria, los acumulados más altos se han concentrado en las medianías del sur: 80,4 l/m² en Cuevas del Pinar, 78,2 en San Mateo y 76 en Las Tirajanas.
¿Qué se espera para las próximas horas en Lanzarote y Fuerteventura?
El frente asociado a la borrasca avanza hacia las islas orientales, donde ya se han activado medidas preventivas. Puertos del Estado ha ordenado el cierre temporal de las instalaciones de Arrecife hasta las 14.00 horas y del Puerto del Rosario hasta las 18.00, debido al fuerte oleaje y rachas de viento que podrían superar los 100 km/h.
En Lanzarote se notificó un incidente con una mujer herida leve tras ser golpeada por una chapa desprendida en la calle León y Castillo de Arrecife.
Durante la madrugada, se registraron más de 200 rayos frente a la costa oeste de la isla, acompañados por lluvias intensas y viento racheado.
La Aemet mantiene activos los avisos naranjas por viento y precipitaciones en buena parte del archipiélago hasta la medianoche, mientras los equipos de emergencia continúan trabajando en la retirada de obstáculos y la revisión de infraestructuras.
El Gobierno de Canarias ha pedido a la población extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios y seguir las recomendaciones oficiales ante una borrasca que sigue dejando su huella en las islas.