En esta noticia

España amanece este martes con un panorama mayormente anticiclónico. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado que el tiempo estará "estable en casi todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados", salvo en el extremo norte, donde se esperan "intervalos de nubes bajas en el Cantábrico y precipitaciones en todo el extremo norte, que serán más persistentes en el Cantábrico oriental".

Sin embargo, pese al predominio del sol, el calor no dará tregua en algunas regiones. Ocho provincias estarán este martes bajo aviso por altas temperaturas y fenómenos costeros.

En Andalucía y Extremadura, el termómetro se disparará hasta los 38°C en algunas zonas. "Rondarán los 34-38 grados en Córdoba y Badajoz, norte de Andalucía y Canarias", ha informado oficialmente la AEMET. También habrá condiciones inestables en Baleares y el sudeste peninsular, con posibilidad de chubascos fuertes.

Provincias en aviso por calor y oleaje este 29 de julio

Las alertas meteorológicas estarán activas en las siguientes regiones, según el último parte oficial de la AEMET:

  • Altas temperaturas: Badajoz y Cáceres (Extremadura); Córdoba (Andalucía); Pontevedra (Galicia); y Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Islas Canarias). En estas zonas, las máximas podrían alcanzar los 38°C.

  • Oleaje: Girona (Cataluña) y Mallorca (Islas Baleares) estarán bajo aviso por condiciones marítimas adversas.

Estas advertencias reflejan los efectos del aire cálido acumulado de jornadas anteriores y el contraste con la masa de aire más fresca que comenzará a entrar desde el norte.

Bajada de temperaturas en el sur... pero noches tropicales

El descenso térmico será más notorio en la mitad sur peninsular, Alborán y Mallorca. "Las temperaturas máximas estarán este martes en descenso en la mitad sur peninsular, Alborán y Mallorca, notable en la costa del Sol e interiores del sudeste y con pocos cambios en el resto", indicó AEMET.

En cuanto a las temperaturas mínimas, también habrá cambios: "Estarán en descenso en el interior peninsular y Mallorca, con aumentos en el este de Badajoz, y pocos cambios en el resto, permaneciendo por encima de 25 grados de forma local en puntos del litoral sudeste y del Guadiana".

Estas mínimas elevadas podrían prolongar el fenómeno de las noches tropicales, donde la temperatura no baja de los 25 °C, especialmente en el sureste peninsular y áreas costeras.

Posibles lluvias en el norte y chubascos aislados en el este

Pese a que el calor será protagonista, algunas regiones experimentarán precipitaciones. La AEMET ha adelantado que "se espera inestabilidad con chubascos en zonas de Baleares, el nordeste y sudeste peninsulares, con intervalos nubosos y nubosidad de evolución dispersa".

Estas precipitaciones podrían ser localmente fuertes en áreas como el este de Cataluña durante la madrugada y en el entorno del cabo de la Nao.

No se descartan tormentas secas por la tarde en zonas del interior sudeste, que podrían venir acompañadas de rachas de viento y bajadas térmicas bruscas. En el norte, especialmente el Cantábrico oriental, se esperan lluvias más persistentes, con cielos cubiertos a lo largo del día.

Vientos moderados y calima en Canarias

El viento tendrá un papel relevante este martes, sobre todo en el noreste peninsular y en las islas. "En la Península soplarán vientos de flojos a moderados con predominio de la componente norte, y levante en el Estrecho y Alborán", detalló la AEMET. También se prevén "intervalos de fuerte en Rías Baixas, norte y este de Baleares y Ampurdán".

En Canarias, la jornada estará marcada por la calima ligera y vientos alisios moderados: "Soplará alisio entre flojo y moderado, con intervalos de fuerte en zonas expuestas", precisó el organismo meteorológico.

Recomendaciones ante el calor

Ante esta situación, Protección Civil recuerda mantener una adecuada hidratación, evitar la exposición al sol en las horas centrales del día y prestar atención especial a menores, personas mayores y colectivos vulnerables. Se recomienda también seguir las alertas actualizadas de AEMET a través de sus canales oficiales.