En esta noticia

España se prepara para una semana bajo condiciones meteorológicas adversas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activó este lunes avisos amarillos por lluvias intensas, tormentas eléctricas y caída de granizo que afectarán a varias regiones del país.

Según el organismo, se prevén acumulaciones de entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora, acompañadas de fuertes rachas de viento que, en algunos casos, alcanzarán los 80 kilómetros por hora.

El portavoz de AEMET, Rubén del Campo, anticipó que "la semana estará marcada por la inestabilidad con lluvias y chubascos en amplias zonas del país, más abundantes en el norte y oeste de la península". Además, destacó que las temperaturas se mantendrán entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal para esta época."Estamos ante un tiempo claramente primaveral, aunque con temperaturas bajas para la época", subrayó Del Campo.

A lo largo de los próximos días, las precipitaciones y tormentas ganarán intensidad, afectando tanto al interior como al área mediterránea. Del Campo advirtió que "las precipitaciones irán ganando entidad a lo largo del día y podrán ser localmente fuertes" hacia el final de la semana.

Zonas en alerta por tormentas eléctricas y granizo

El aviso amarillo por riesgo meteorológico se extiende a cinco comunidades autónomas: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana. En Castilla y León, las provincias de Ávila, Salamanca y Segovia están bajo alerta por lluvias de hasta 15 litros en una hora y tormentas con posibilidad de granizo.

En Castilla-La Mancha, la alerta alcanza a Guadalajara y Toledo, con previsiones similares. La Comunidad de Madrid activó el aviso amarillo en áreas de la sierra, metropolitana, Henares, zonas sur y oeste y las vegas, donde se esperan 15 litros por metro cuadrado en una hora y tormentas eléctricas. "En estas zonas, no existe riesgo meteorológico general, pero sí para actividades concretas o localizaciones vulnerables", aclaró AEMET.

Cataluña también permanece en alerta amarilla, con especial atención en áreas donde se esperan precipitaciones de hasta 20 litros en una hora, salvo Tarragona, que mantiene aviso por ráfagas de viento entre 70 y 80 km/h. En la Comunidad Valenciana, la provincia de Castellón destaca por la alerta combinada de lluvias intensas, tormentas y vientos de hasta 80 km/h.

Viento y fenómenos costeros complicarán el escenario

A las tormentas se suman fenómenos costeros adversos en puntos clave. En Almería y Granada (Andalucía), AEMET emitió alerta por viento del oeste de 50 a 60 km/h y olas de hasta 3 metros. Lo mismo ocurre en la provincia de A Coruña (Galicia), con alerta por viento del nordeste de hasta 61 km/h entre los cabos de Fisterra y Vilán.

El avance de la semana no traerá un alivio inmediato. Según Del Campo, "el ambiente frío en general para la época del año continuará sobre todo en el norte peninsular, donde los valores diurnos estarán entre 5 y 10 grados por debajo de la normal". Ciudades como Burgos y Ávila apenas alcanzarán máximas de 11 a 13 grados, mientras que Castellón y Murcia rozarán los 25 a 28 grados.

¿Cuándo mejorará el tiempo?

El miércoles se prevé un ligero respiro con aumento de temperaturas en buena parte del país, excepto en Levante y Andalucía. Sin embargo, las mínimas seguirán siendo bajas. "Ávila, León, Palencia, Soria o Teruel amanecerán con valores que rondarán los 2 grados o incluso algo menos", precisó el portavoz.

A partir del jueves, las precipitaciones volverán a intensificarse con la llegada de un nuevo frente. Las lluvias afectarán al norte, centro, este de la península y Baleares. "Persistirá el ambiente fresco para la época del año", concluyó Del Campo. El fin de semana largo, por tanto, tendrá un protagonista claro: las tormentas eléctricas y el granizo.