El tiempo será estable este domingo excepto en el nordeste y en Baleares, donde se esperan chubascos y tormentas que pueden llevar granizo, en una jornada de subida de las temperaturas generalizada, excepto en zonas del área mediterránea.
Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los cielos estarán poco nubosos en general, aunque por la tarde habrá nubosidad de evolución, más abundante y profunda en el extremo nordeste y en Baleares.
¿Dónde se concentrarán las lluvias?
En la primera mitad del día puede haber lluvias débiles en el Cantábrico oriental y Pirineos, que podrán ser en forma de nieve por encima de los 1700 o 2000 metros.
En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, mientras que el cielo estará poco nuboso o despejado en el resto. Por su parte, en el nordeste y en Baleares se esperan chubascos y tormentas con granizo.
Suben las temperaturas
En cuanto a las temperaturas, las máximas caerán en el Mediterráneo, salvo en Cataluña, y subirán en el resto de la península y en Canarias, más notable en la Cordillera Cantábrica y Galicia.
Las mínimas subirán en el cuadrante suroeste; estarán estables en el valle del Ebro y su entorno y en Canarias; y caerán en el resto de la península y en Baleares, con heladas restringidas a zonas altas de montaña de la mitad norte.
El pronóstico del tiempo extendido
El portavoz de AEMET ha avanzado que la semana próxima comenzará prácticamente sin lluvias en los primeros días de la semana y con un "nuevo repunte térmico" que llevará a los termómetros, en puntos de la mitad sur, por encima de los 30 grados e incluso por encima de los 32 grados.
Tanto el lunes como el martes estará poco nuboso en la mayor parte del país, salvo algún chaparrón, sobre todo en Cataluña y Baleares y con temperaturas por encima de los 25 grados en puntos de Galicia, Valle del Ebro, zona centro, mitad sur.
En el Valle del Guadalquivir, Sevilla podría subir a 32 grados, valores diurnos entre 5 y 10 grados, superiores a los habituales para esta época del año, mientras que en el área mediterránea, debido a las brisas que todavía son algo frescas, las temperaturas serán propias de la época o incluso en algunos puntos más frescas.
A partir del miércoles, último día de abril, "existe bastante incertidumbre en los pronósticos aunque algunos escenarios plantean la posibilidad de que sea un comienzo de mayo lluvioso", sobre todo en el oeste peninsular, ha finalizado Del Campo.
Con información de EFE