

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido nuevos avisos por lluvias intensas, tormentaseléctricas y oleaje en diversas regiones del país. Aunque el calor veraniego comienza a asomarse en buena parte del territorio, varias comunidades autónomas siguen bajo el impacto de una situación meteorológica adversa que persistirá al menos hasta el sábado.
El mes de mayo se despide con un episodio de lluvias generalizadas que afecta especialmente a la mitad este peninsular. La Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía y Cataluña se encuentran bajo aviso amarillo por precipitaciones que podrían alcanzar entre 15 y 30 litros por metro cuadrado en una hora. En zonas costeras, estos valores podrían incluso duplicarse en cortos periodos de tiempo.
La AEMET destaca que estas lluvias podrían ir acompañadas de tormentas localmente fuertes y descargaseléctricas. En el litoral mediterráneo y en zonas altas del sudeste peninsular, no se descartan acumulaciones significativas, con un impacto que podría incluir anegamientos, cortes en el tráfico y alteraciones en el transporte marítimo.
¿Qué comunidades siguen bajo alerta meteorológica?
Este sábado, cuatro comunidades autónomas se mantienen en nivel de riesgo por fenómenos meteorológicos adversos. En Andalucía, los avisos abarcan hasta seis provincias, donde las tormentas pueden ser intensas y dejar registros de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora. En Cataluña, Girona está afectada por vientos de hasta 60 km/h y un oleaje que alcanza los 3 metros.

En la Comunidad Valenciana, las provincias de Alicante y Valencia enfrentan lluvias localmente intensas, con acumulaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. Por su parte, Menorca sigue bajo aviso amarillo por vientos del norte de hasta 60 km/h y un mar muy alterado, con olas de hasta 4 metros.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones o con riesgo costero. Además, insisten en evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad y consultar las actualizaciones del pronóstico oficial.
¿Cuándo llegará finalmente el tiempo estable y cálido?
A partir del domingo, la situación comenzará a estabilizarse. La influencia de las altas presiones se hará más notable durante la próxima semana, con cielos despejados en buena parte del país y un aumento progresivo de las temperaturas. Las máximas superarán los 30°C en ciudades del sur y centro peninsular como Sevilla, Córdoba, Madrid y Zaragoza.

Según el pronóstico extendido, el calor podría intensificarse a mediados de semana, con valores térmicos entre 8 y 12 grados por encima del promedio habitual en varias zonas del interior. En Andalucía y Extremadura, se anticipan registros cercanos a los 38°C, y no se descartan noches tropicales en el litoral mediterráneo.
Este contraste térmico entre la primera y segunda mitad de la semana confirma una transición marcada: del paraguas al abanico en pocos días. La AEMET, no obstante, advierte que aún podrían darse chubascos puntuales en el norte peninsular, especialmente en áreas montañosas y durante las horas centrales del día.












