La llegada de la hormiga argentina, conocida científicamente como Linepithema humile, a Europa ha generado una creciente preocupación entre los ecologistas y la población en general.
Esta especie, originaria de las regiones de baja altitud del drenaje del Río Paraná en la Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil, se ha establecido exitosamente en múltiples continentes debido al transporte mediado por humanos, y ahora está causando estragos en España, de acuerdo al sitio web Animalia.
Invasión de hormigas argentinas: supercolonias que desplazan a especies locales
El problema radica en la capacidad de estas hormigas para formar lo que se conoce como "supercolonias". Las supercolonias de hormigas argentinas pueden abarcar territorios extensos, y debido a su composición genética uniforme, individuos de diferentes nidos pueden coexistir sin agresión.
Este comportamiento es inusual entre las hormigas y permite que las hormigas argentinas dominen sobre las especies locales, desplazándolas eficazmente.
Hormigas argentinas: la invasión y sus consecuencias
La invasión de las hormigas argentinas en España ha sido notable en la costa atlántica y en la región de Cataluña, donde incluso se han identificado supercolonias menores que están en guerra con sus compatriotas, dice el periódico The Independent. Este fenómeno ha alarmado a los científicos y al público debido a las implicaciones ecológicas y económicas.
Estas hormigas no solo desplazan a las especies de hormigas locales, sino que también amenazan a otros invertebrados y pueden impactar negativamente la dispersión de semillas realizada por hormigas nativas.
Estrategias para el control de la invasión de las hormigas argentinas
Las estrategias actuales para controlar esta invasión incluyen el uso de cebos y pesticidas, aunque estos métodos han demostrado tener un éxito limitado.
La Universidad de California ha investigado cómo las hormigas argentinas utilizan compuestos químicos para incapacitar a sus oponentes y reclutar a más miembros de su colonia durante las interacciones agresivas, un descubrimiento que podría llevar a nuevos enfoques en el control de plagas, afirma el portal de noticias EurekAlert!.
Hormigas argentinas: investigación y esperanza futura
Por su parte, investigadores de la Universidad de Lausanne han expresado la esperanza de identificar las señales que desencadenan la agresión entre las hormigas argentinas para fomentar conflictos internos que podrían ayudar a controlar la expansión de la supercolonia.
Por todo esto, la invasión de las hormigas argentinas en España representa un desafío significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Las investigaciones continúan desarrollándose en busca de soluciones efectivas para mitigar este problema y preservar las especies autóctonas y sus hábitats.