La acción de salir de un establecimiento de comida sin efectuar el pago de lo consumido, conocido popularmente como hacer un "simpa", puede ser considerado por algunos como una falta menor o una travesura sin mayores consecuencias.
No obstante, desde la perspectiva de laPolicía Nacional, tal comportamiento es identificado como una infracción a la ley, tal como se ha comunicado a través de una publicación en su cuenta de TikTok.
En este contenido audiovisual, las autoridades explican que eludir el pago por los servicios o productos recibidos en cualquier local puede ser catalogado legalmente como unfraude, un hecho que acarrea consecuencias legales significativas.
La gravedad de la sanción para aquellos que incurren en este delito puede variar ampliamente, abarcando desde sanciones económicas para casos menos graves hasta condenas de prisión que pueden extenderse hasta ocho años para los casos más severos.
Este tipo de actos no solo suponen un desafío para la administración de justicia sino que también imponen una carga considerable para los dueños de los restaurantes, quienes se enfrentan a la dificultad de gestionar sus ingresos y gastos de manera eficiente.
Frente a la incidencia de estos comportamientos, algunos negocios han buscado soluciones creativas para mitigar el riesgo de impagos. Un ejemplo notable es el de un restaurante en Bélgica que ha optado por una estrategia singular, solicitando a los clientes dejar un zapato como garantía que asegure el pago de su cuenta, el cual es devuelto una vez se realiza el pago correspondiente.