Las obras en casa, independientemente de si son grandes o pequeñas, requieren de una planificación exhaustiva, permisos administrativos y en el caso de vivir en un edificio se deben tramitar gestiones con la comunidad de vecinos.
Este paso muchas veces es olvidado, en especial cuando se considera que la obra no será grande o que no tienen porque enterarse los vecinos lo que ocurra en el piso puertas adentro.
No obstante, ignorar esto puede traer problemas con los vecinos y garantizar multaspoco amigables con el bolsillo que pueden depender del estatuto de cada comunidad vecinal.
Si hago obras en mi casa y no avisó a mis vecinos, ¿me pueden multar?
En una comunidad de propietarios, es importante entender las pautas y regulaciones relacionadas con las obras dentro de las viviendas o locales. Aunque los propietarios tienen la libertad de realizar obras sin solicitar permisos, siempre existen restricciones para garantizar la seguridad, la estructura y la estética del edificio.
La ley que regula las obras en el hogar es la Ley de la Propiedad Horizontal en su artículo 7, hace referencia a la modificación de elementos comunes y privativos y define que: "el propietario de cada piso o local podrá modificar los elementos de aquél cuando no menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, o perjudique los derechos de otro propietario, debiendo dar cuenta de tales obras previamente a quien represente a la comunidad".
Por ende no existe obligación de comunicarlo si no afecta a elementos comunes y de estructura, pero en algunas comunidades de vecinos existen estatutos que pueden tener alguna norma común respecto a las obras y que deba ser tenida en cuenta si se busca una convivencia en armonía y mantener alejadas las multas.
¿Tengo que pedir permiso al ayuntamiento para hacer una obra en casa?
Sí, es necesario solicitar permisos y licencias al ayuntamiento para realizar una obra, independientemente de si se es o no propietario del piso. La autoridad municipal es responsable de establecer los requisitos y determinar qué obras requieren trámites administrativos y cuáles no.
Por lo general, se hace una distinción entre obras mayores y menores. En el caso de las obras mayores, se requiere presentar un proyecto firmado por un arquitecto ante el ayuntamiento.
¿En qué horarios se puede hacer ruido de obra sin recibir una multa?
La normativa dicta que para la realización de obras, en caso de que las mismas afecten a los vecinos, los horarios que se establecen son de las 8:00 de la mañana hasta las 21:00 horas de lunes a viernes (hasta las 20:00 horas si es con maquinaria pesada); durante el fin de semana y feriados el horario será desde las 9:30 am hasta 21:30 pm.
Hay que tener en cuenta que incluso dentro de los horarios permitidos que ampara la ley, la legislación permite que el límite de ruido que los vecinos deben soportar en el interior de su vivienda no supere los 60 decibelios.
Los escombros, polvo y suciedad que se generen, para evitar un conflicto deberán seguir unas normas regidas por el artículo 10 del Real Decreto 1627/1997. Este, no permite depositar los escombros en ningún sitio que no sean los contenedores habilitados para ello.