La inestabilidad atmosférica se mantendrá en buena parte del país durante el inicio de la semana. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informó que una masa de aire frío ampliará este lunes los efectos de la depresión aislada en niveles altos (dana) que afecta desde hace días a la Península y Baleares, extendiendo los chubascos y tormentas hacia zonas del interior.
Las precipitaciones serán más intensas en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares, donde se esperan acumulados significativos y fenómenos tormentosos de cierta severidad.
El pronóstico indica cielos cubiertos en el centro y sur peninsular, con posibilidad de tormentas en el sistema Ibérico, el Pirineo y áreas de Castilla-La Mancha.
En el Mediterráneo oriental, las lluvias podrán ser localmente fuertes e incluso persistentes en litorales desde Barcelona hasta el norte de Alicante, con riesgo de granizo y rachas de viento intensas. En contraste, el noroeste y sudoeste peninsular disfrutarán de mayor estabilidad, con cielos despejados y temperaturas sin grandes variaciones.
¿Qué regiones registrarán las precipitaciones más intensas?
La Aemet advierte que la Comunidad Valenciana será uno de los puntos más afectados. En el litoral y prelitoral de Valencia y Castellón, los chubascos serán fuertes o muy fuertes y podrían persistir a lo largo del día.
En Cataluña, las lluvias también alcanzarán niveles significativos, especialmente en el litoral sur de Tarragona, donde se prevén tormentas acompañadas de viento intenso y granizo. En Baleares, los chubascos llegarán a partir de la tarde o noche, concentrándose en Ibiza y Formentera.
Otras zonas, como el interior de Castilla-La Mancha, Aragón y Madrid, también experimentarán lluvias y tormentas, aunque de carácter más irregular.
En estas regiones, los episodios tormentosos podrían producirse durante las horas centrales del día y desplazarse hacia el este. Galicia, Cantabria y Castilla y León registrarán chubascos aislados, principalmente en zonas de montaña, mientras que el suroeste peninsular presentará intervalos nubosos pero sin precipitaciones significativas.
¿Cómo evolucionarán las temperaturas y los vientos?
Las temperaturas se mantendrán estables, con ligeros descensos en las máximas y un leve ascenso en las mínimas en áreas del norte, como el País Vasco y el alto Ebro.
En general, el ambiente será templado, aunque la sensación térmica podrá disminuir por efecto del viento en zonas mediterráneas y de montaña.
El viento soplará de componente norte y este en el área mediterránea, con intervalos fuertes en el litoral del sudeste y en el Estrecho. En el resto del país predominarán las brisas débiles o moderadas, ocasionalmente variables en zonas del interior.
Además, la presencia de polvo en suspensión afectará a la mitad sur peninsular, el mar de Alborán y Baleares, lo que podría generar depósitos de barro en algunas regiones.
La dana Alice, aunque debilitada, continuará generando inestabilidad en los próximos días, antes de que el tiempo tienda a estabilizarse progresivamente hacia mediados de semana.