

Este miércoles, el papa León XIV condenó los bombardeos contra civiles e infraestructuras en Ucrania y pidió apoyar todas aquellas iniciativas de diálogo y paz. Esta declaración de paz se dio en el marco de un llamamiento final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro del Vaticano ante miles de personas.
"Aseguro mi cercanía y mi oración por todas las víctimas, especialmente por los niños y las familias. Hago un fuerte llamamiento para detener la guerra y apoyar toda iniciativa de diálogo y paz", expresó el sumo pontífice.
"Pido a todos que se unan en oración por la paz en Ucrania y en todos los lugares donde la gente sufre la guerra", sentenció León XIV ante los creyentes presentes en la plaza de San Pedro.

¿Cuál es el rol del Vaticano en el conflicto entre Ucrania y Rusia?
El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, explicó en una entrevista el pasado martes ante los medios vaticanos que la Santa Sede fue ofrecida para nuevas negociaciones entre Ucrania y Rusia, pero que fue rechazada por la parte rusa.
"No se trató de una mediación, porque la mediación debe ser solicitada por las partes", explicó Pietro Parolin, y añadió que solo hubo "una oferta de disponibilidad para acoger una posible reunión".
"En cualquier caso, no importa dónde se celebran las negociaciones entre rusos y ucranianos que todos esperamos. Lo realmente importante es que la negociación pueda comenzar, porque es urgente detener la guerra", explicó el secretario de Estado del Vaticano.
"En primer lugar, es urgente una tregua para poner fin a la devastación, las ciudades destruidas y los civiles que pierden la vida. Y luego, es urgente llegar a una paz estable, justa y duradera, por tanto aceptada y consensuada por todas las partes", añadió Pietro Parolin.

Fuente: EFE
















