En esta noticia

Durante este mes de diciembre, RTVE ha lanzado una propuesta más que interesante para quienes estén en búsqueda de empleo. Se trata de oposiciones para cubrir más de 700 puestos de trabajo fijos.

La corporación pública ha acordado las bases generales por las que se aprueba el proceso selectivo de oferta de empleo público para que el personal se incorpore durante el primer semestre del 2023.

Esta convocatoria, según ha informado la compañía de medios, permitirá cubrir las bajas de empleo estable resultado de las jubilaciones producidas en los últimos años, así como reforzar las áreas estratégicas de RTVE para el futuro inmediato.

"El balance neto de la plantilla de RTVE tras esta convocatoria no cambiará respecto a la situación actual. Tampoco se modifica el balance entre los centros de producción y la estructura territorial", han especificado.

Trabajo en RTVE: Las plazas disponibles

Del total de plazas ofertadas por el canal, 767 serán de acceso libre. Cabe destacar que a lo largo de las primeras semanas de 2023 se publicarán las bases específicas de la convocatoria que concretarán, entre otros aspectos: las características y las condiciones de los puestos convocados, los requisitos específicos de participación y la descripción de cada proceso selectivo en función de la especialidad.

Las plazas convocadas estarán ubicadas en los siguientes destinos: 530 en Madrid, 102 en Barcelona, 24 en Canarias y 111 en la estructura territorial.

Los requisitos para trabajar en RTVE

Pese a las particularidades de algunas búsquedas, que se publicarán más adelante, la compañía ha compartido una serie de requisitos generales que deben cumplir los aspirantes para aplicar:

  • No ser persona trabajadora fija o indefinida de RTVE.
  • Tener la mayoría de edad laboral.
  • No cumplir los requisitos establecidos en el artículo 99.1 del III Convenio Colectivo de RTVE como causa de extinción de la relación laboral a la edad ordinaria de jubilación.
  • Tener la nacionalidad española.
  • Tener la nacionalidad de otro estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de algún estado al que, en virtud de los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
  • Ser cónyuge o pareja de hecho (inscrita en un registro público de la Unión Europea) de españoles o de los nacionales de alguno de los demás estados miembros de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de otro estado con el que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. Asimismo, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge menores de 21 años.
  • Ser extranjero residente en España en situación legal para trabajar.
  • Poseer la capacidad suficiente para el desempeño del puesto de trabajo.
  • Poseer la titulación específica requerida en las bases específicas y cumplir los demás requisitos.
  • Tener la experiencia profesional mínima demostrable que, en su caso, exijan las bases específicas para el puesto al que se opta.
  • Quienes concurran por el turno de reserva para personas con discapacidad deben tener tal condición reconocida oficialmente en un grado igual o superior al 33% y acreditar su compatibilidad funcional con el desempeño de las tareas del puesto que se detallen en las bases específicas.
  • No haber causado baja incentivada mediante cualquier modalidad en RTVE.
  • No haber sido despedida disciplinariamente de forma procedente por RTVE.
  • No haber tenido un contrato de trabajo extinguido por RTVE por la no superación del periodo de prueba en el desempeño del puesto solicitado.
  • No hallarse inhabilitada para el desempeño de empleo público por sentencia firme.
  • Abonar el importe de los derechos de participación.

Trabajar en RTVE: así es el proceso de selección

El proceso de selección consta, según se ha indicado, de 3 fases. Primero tendrá lugar una fase eliminatoria, de prueba teórica escrita de conocimientos de carácter objetivo por cada ocupación tipo y en su caso especialidad. Solo la pasarán las personas candidatas que hayan alcanzado o superado los 50 puntos sobre 100.

La segunda fase será de valoración de méritos de las personas candidatas que hayan superado la prueba teórica (se aplicará la valoración de los méritos fijados en el Anexo 6 de las bases generales).

La última será una fase de prueba práctica, o de otras pruebas adicionales que en su caso se establezcan en las bases específicas para cada ocupación tipo o especialidad ofertado, bases que determinarán su carácter eliminatorio, o no, y el peso de la/s misma/s dentro de la puntuación del 60%.

Trabajo en RTVE: hasta cuándo puedes inscribirte

El plazo de presentación de solicitudes de inscripción se abrirá con la publicación de las bases específicas de las ocupaciones tipo/especialidades.

Las personas interesadas tendrán que esperar hasta enero de 2023 para poder formalizar su candidatura. En el sitio web de convocatorias de RTVE podrán realizar el seguimiento.