En esta noticia

Nvidia ha hecho historia en Wall Street al convertirse en la primera empresa en alcanzar una valoración de 5 billones de dólares. Este hito se produce tras una creciente demanda de chips de inteligencia artificial (IA).

Este ascenso consolida su posición como líder absoluto en el desarrollo de tecnología para IA y ahora también en el futuro de la movilidad se acelera.

Stellantis, la gigante automotriz, anunció una alianza estratégica con NVIDIA, Foxconn y Uber para desarrollar una nueva generación de taxis sin conductor.

Según se dio a conocer, el proyecto representa “un gran progreso” en su estrategia hacia la conducción autónoma, con los primeros vehículos listos para producirse muy pronto. Las pruebas comenzarán en los próximos años y estarán centradas en garantizar la seguridad, eficiencia y viabilidad del sistema antes de su lanzamiento global.

Este acuerdo complementa el pacto previo firmado con Pony.ai, consolidando a Stellantis como un actor central en la carrera por el dominio de la inteligencia artificial aplicada al transporte.

Fuente: narrativas-spin-es

Taxis autónomos de Stellantis: ¿Cómo funcionarán?

El acuerdo establece una distribución de responsabilidades entre los socios tecnológicos. Stellantis asumirá la responsabilidad de concebir, desarrollar y fabricar los vehículos, los cuales se basarán en sus plataformas STLA Small AV-Ready y de furgones ligeros.

Estos modelos estarán equipados con el sistema NVIDIA Drive AV, un programa avanzado de conducción autónoma que utiliza inteligencia artificial.

Por su parte, Foxconn se encargará del hardware y la integración de los componentes electrónicos, asegurando una infraestructura confiable y escalable.

Mientras tanto, Uber aportará su vasta experiencia en la gestión de servicios de transporte, integrando estos vehículos autónomos en sus flotas en ciudades seleccionadas.

Fuente: narrativas-spin-es

Las pruebas iniciales se llevarán a cabo en Estados Unidos

Según el comunicado, Uber implementará inicialmente 5000 vehículos autónomos en ciudades estratégicas de Estados Unidos, con la intención de expandirse posteriormente a otras regiones del mundo.

“Al asociarnos con líderes en inteligencia artificial, electrónica y servicios de movilidad, buscamos desarrollar una solución evolutiva que proporcione una movilidad más inteligente, segura y eficiente para todos”, declaró Antonio Filosa, consejero delegado de Stellantis.

El protocolo establecido entre las empresas abarca acuerdos sobre desarrollo tecnológico, licencias, producción y suministro. Además, se destaca que no existe exclusividad entre las partes, lo que facilita futuras colaboraciones con otras compañías del sector.