En esta noticia

Desde este jueves los anuncios de juguetes que se transmitan por televisión en España no podrán presentar a las niñas con una imagen sexualizada ni roles de género.

Es decir, la publicidad deberá ser mixta. Ya no se podrán ver a niñas con muñecasen brazos o jugando con "cocinitas".

Hoy es el día en que entra en vigor el código deontológico firmado por el Ministerio de Consumo con la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ)y Autocontrol.

No más publicidad sexista: qué dice el nuevo Código

La publicidad de nueva producción deberá evitar que se asocien imágenes con roles estereotipados. Como ocurre con lasniñas con actividades relacionadas con el cuidado, trabajo doméstico o belleza y a los niños con la acción, la actividad física o la tecnología.

El nuevo código de autorregulación, que sustituye al de 2005, contiene 64 medidas. Es un acuerdo entre el Gobierno y el sector publicitario y juguetero. Indica que no se producirán anuncios que utilicen de forma discriminatoria o vejatoria la imagen de las niñas en los anuncios dirigidos a menores.

El objetivo es que los spots de juguetes sean más igualitarios, veraces y constructivos. Así se evitará la asociación exclusiva de juguetes que reproduzcan roles.

De esta manera, los juguetes no se presentarán con la indicación expresa o tácita de que son para uno u otro sexo ni se harán asociaciones de colores (como el rosa para las niñas, y el azul para los niños).

En relación con el tema, el Ministerio de Consumo ya había presentado en diciembre de 2021 una guía para elegir juguetes "libres de estereotipos sexistas", en el marco de la campaña "Huelga de juguetes", para concienciar sobre el impacto negativo de la publicidad sexista de los juguetes y reivindicar que "jugar no tiene género".

Por el lenguaje inclusivo en la publicidad

A nivel compromiso, los anunciantes tratarán también de utilizar el lenguaje inclusivo y presentar "modelos positivos" a seguir para estimular un consumo saludable, responsable y sostenible.

Deberán además incorporarpictogramas que aclaren gráficamente cuestiones relativas al montaje, precio o necesidades técnicas.