En esta noticia

La limpieza del baño es una de las tareas más importantes del hogar, ya que se trata de un espacio sensible donde la acumulación de gérmenes y bacterias puede generar problemas de salud. Aunque existen múltiples productos de limpieza industrial, cada vez más personas recurren a métodos caseros que son igual de eficaces, más económicos y menos agresivos.

Uno de los trucos que más atención genera en redes sociales es el uso de sal para limpiar el inodoro. Este ingrediente básico de la cocina, al combinarse con otros elementos simples, logra una desinfección profunda, elimina el sarro y neutraliza olores desagradables.

La técnica no solo es práctica y accesible, sino que también se convirtió en un aliado para quienes buscan soluciones naturales sin gastar de más.

Cómo aplicar el truco con sal en el inodoro

  1. Reunir 250 g de sal, 250 g de bicarbonato de sodio y 25 cucharadas de aceite neutro.
  2. Verter los tres ingredientes dentro del inodoro.
  3. Esparcir la mezcla por los bordes y las paredes internas para cubrir toda la superficie.
  4. Cerrar la tapa del inodoro.
  5. Dejar actuar toda la noche para que la reacción química descomponga el sarro y las impurezas.
  6. Calentar agua hasta alcanzar el hervor a la mañana siguiente.
  7. Volcar con cuidado el agua hirviendo dentro del inodoro.
  8. Tirar la cadena para eliminar residuos sueltos.
  9. Exprimir medio limón sobre la superficie como paso opcional para aportar brillo y perfume.

Repetir el procedimiento cada 15 días o una vez al mes como rutina de mantenimiento.

Cómo aplicar el truco con sal para juntas y azulejos

  1. Cepillar las juntas con un cepillo firme y enjuagar con esponja.
  2. Aplicar vapor solo en casos puntuales para hongos.
  3. Usar blanqueador al final para recuperar luminosidad.
  4. Pintar las juntas si se busca recuperar el blanco original.

Por qué funciona la sal en la limpieza del baño

La sal cuenta con propiedades antibacterianas y antisépticas que la convierten en un excelente recurso para desinfectar superficies. En contacto con el agua del inodoro, ayuda a suavizar residuos, reducir la acumulación de sarro y prevenir manchas persistentes.

Cuando se combina con bicarbonato, potencia su efecto limpiador, ya que este ingrediente es capaz de neutralizar olores y eliminar restos orgánicos. El aceite, por su parte, funciona como vehículo y aporta un toque de frescura.

Además, este truco casero no se limita al inodoro. El bicarbonato y la sal también se utilizan para limpiar juntas de azulejos, eliminar moho en duchas o devolver brillo a griferías.

Otros trucos caseros para eliminar el sarro

Aunque la sal es una de las técnicas más populares, existen otras alternativas naturales para mantener el inodoro impecable:

  • Vinagre y limón: una mezcla que ayuda a desincrustar manchas amarillentas.

  • Bicarbonato y agua oxigenada: crea una pasta eficaz contra el sarro.

  • Gaseosa negra: aplicada sobre la superficie, afloja la suciedad en media hora.

  • Piedra pómez: ideal para manchas resistentes, siempre humedecida.

  • Amoníaco diluido: útil en casos extremos, con protección adecuada.

Cada uno de estos métodos ofrece ventajas según el nivel de incrustación y la frecuencia de limpieza del baño.

simarik