

Dinamarca ha aprobado una ley que eleva la edad de jubilación a los 70 años. Afectará a todos los nacidos después del 31 de diciembre de 1970 y entrará en vigor en 2040. Con esta reforma, el país escandinavo será el primero en Europa en fijar ese límite.
La norma fue respaldada por el Parlamento danés con 81 votos a favor y 21 en contra. Se justifica en el aumento de la esperanza de vida y busca mantener la sostenibilidad del sistema público de pensiones. Pero ha generado rechazo entre jubilados, sindicatos y trabajadores de sectores físicos.
Dinamarca vincula la edad de jubilación con la esperanza de vida
Desde 2006, Dinamarca ajusta su edad de jubilación en función de la esperanza de vida, revisando los datos cada cinco años. Actualmente, es de 67 años, subirá a 68 en 2030 y a 69 en 2035. Ahora, el nuevo umbral será 70 en 2040.

El cambio afecta a quienes nacieron a partir de 1971. La ministra Mette Frederiksen advirtió que no puede aplicarse una subida automática. "No podemos seguir diciendo que la gente debe trabajar un año más", declaró ante el Parlamento.
La decisión ha provocado críticas en distintos sectores. Un techador de 47 años afirmó a la BBC que es "irrazonable" pedir ese esfuerzo a quienes tienen trabajos físicamente exigentes. "No podremos disfrutar de nuestra tercera edad", lamentó.
Sindicatos y asociaciones de trabajadores han convocado protestas en las calles de Copenhague. Reclaman una revisión de la medida y la posibilidad de jubilación anticipada para quienes hayan desarrollado tareas duras o de alto desgaste físico.
¿Qué pasa con la edad de jubilación en el resto de Europa?
En España, la edad ordinaria de jubilación será de 66 años y 6 meses en 2026. Se mantiene la opción de jubilarse a los 65 con 38 años cotizados. El sistema español también ha ido ajustándose por tramos en la última década.

En Francia, el aumento de la edad de retiro de 62 a 64 años provocó semanas de movilizaciones. En Italia, la media es de 67 años, mientras que en Suecia se permite comenzar a cobrar la pensión a partir de los 63.
Reino Unido tiene una edad de jubilación de 66 años, pero está prevista una subida progresiva para las nuevas generaciones. Cada país adapta su sistema según su situación económica y demográfica.












