

Con el objetivo de optimizar el tráfico en los centros de las ciudades a través de la implementación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en todo el país, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido un sistema para clasificar los coches según su nivel de contaminación.
Estas áreas especiales tienen el propósito principal de mejorar la calidad del aire.
En ese sentido, la clasificación medioambientalactual se basa en criterios como el tipo de propulsión, la antigüedad del vehículo o el cumplimiento de determinadas normativas Euro.

Clasificación medioambiental: cuáles son las distintas categorías
Estas categorías han sufrido cambios y actualizaciones a lo largo de los años. En la actualidad, estos distintivos se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Etiqueta 0 Emisiones: vehículos 100% eléctricos, de hidrógeno o híbridos enchufables con más de 90 kilómetros de autonomía eléctrica.
- ECO: únicamente híbridos enchufables con menos autonomía, híbridos convencionales y de gas que cumplan con la normativa Euro 6d o superior
- Etiqueta C: quedará limitada a turismos y furgonetas ligeras de gasolina que cumplan Euro 6d y diésel Euro 6d-TEMP o Euro 6d
- Etiqueta B: como mínimo deberán cumplir Euro 4 en gasolina y Euro 6 en diésel, siempre que no puedan acceder a categorías superiores.

Etiquetas ambientales: cuáles son los autos que podrían perder su distintivo
Las últimas modificaciones supondrán que muchos coches que hoy tienen la etiqueta C pasen a contar con la B, mientras que algunos de estos últimos con distintivo amarillo podrían, incluso, perder la etiqueta por no alcanzar los criterios de emisiones contaminantes mínimos a partir de 2026.
La previsión es que la nueva clasificación medioambiental de la DGT se implemente a lo largo de 2026, aunque todavía no existe un calendario oficial cerrado ni criterios definitivos aprobados.
De ese modo, la consulta de la etiqueta asignada seguiría realizándose a través del Registro de Vehículos de la DGT, y en caso de modificación, los propietarios podrían solicitar el nuevo distintivo en Correos y otros puntos autorizados.
Etiquetas ambientales: cuáles son las nuevas ciudades con restricciones de circulación
Algunas ciudades, como Estepona en Málaga, Madrid en sus ZBE de Distrito Cento o Getafe tienen ya prohibidos los accesos en sus Zonas de Bajas Emisiones a los vehículos con etiqueta B de la DGT.

A estas limitaciones se sumarán otras grandes ciudades en los próximos meses, como Palma de Mallorca, Málaga, San Sebastián, Reus, Santander, Huelva, Las Palmas, Valladolid y otras localidades que se encuentran obligadas a contar con nuevas ZBE por su término municipal.













