

Con la llegada del buen tiempo, las fresas se convierten en protagonistas de muchas cocinas en toda España. Sin embargo, conservarlas en la nevera sin que se estropeen sigue siendo un problema. Expertos en seguridad alimentaria recomiendan dos métodos para alargar su frescura.
Ambos trucos, sencillos y efectivos, ya son aplicados por consumidores y profesionales del sector alimentario. Desde instituciones como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) se recuerda que una correcta conservación reduce el desperdicio de alimentos y ayuda a mantener intactas las propiedades nutricionales de frutas como la fresa.
Trucos efectivos para conservar las fresas frescas según expertos
En redes sociales como X, algunos especialistas en conservación de alimentos han compartido dos métodos prácticospara evitar que las fresas se pudran rápidamente, sin necesidad de usar el frigorífico como única solución.

Papel absorbente en un recipiente ventilado para que las fresas duren más tiempo
Se recomienda utilizar un tupper o recipiente de cristal/plástico con tapa. En su interior, colocar una capa de papel absorbente en el fondo, y encima las fresas, sin lavar y bien secas.
Lo ideal es disponerlas en una sola capa. La tapa debe estar ligeramente entreabierta o contar con orificios para evitar la acumulación de humedad. Guardarlas en un sitio fresco y seco.
Segundo truco: lavado con vinagre y secado completo
Este método consiste en sumergir las fresas durante 1-2 minutos en una solución de vinagre blanco (una parte) con agua (tres partes). Luego deben secarse completamente con papel absorbente antes de almacenarlas en un recipiente como el anterior. Esta técnica ayuda a eliminar hongos y bacterias, responsables del deterioro prematuro de la fruta.
Beneficios de conservar bien las fresas en casa
Más allá de mantenerlas frescas durante más tiempo, aplicar estos trucos tiene un valor añadido, permite aprovechar todos los beneficios que las fresas ofrecen para la salud.

Estas frutas destacan por su alto contenido en vitamina C, que refuerza el sistema inmune, y por ser ricas en antioxidantes, potasio y fibra.
Además, ayudan a regular la presión arterial, a disminuir el colesterol malo y a controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que las convierte en una opción ideal para quienes buscan cuidar su alimentación diaria.












