En esta noticia

El café es una de las infusiones más consumidas a diario, en España y en todo el mundo. Ya sea en el desayuno o en cualquier momento del día. Si bien es un producto que no se recomienda consumir en excesivas cantidades, es rico en antioxidantes y minerales como el magnesio, entre otros beneficios para la salud.

Recientemente, un estudio realizado por científicos suecos, publicado por British Medicine Journal, ha destacado varias particularidades que indican los beneficios extra que trae consumir café.

Estos son los beneficios de beber café que seguro no conocías

Según el estudio de la revista británica, tener altos niveles de cafeína en sangre tendría dos beneficios clave:la reducción de la grasa corporal, y la disminución del riesgo de padecer diabetes tipo 2.

"Se justifica la realización de más estudios clínicos para investigar el potencial traslacional de estos hallazgos para reducir la carga de enfermedades metabólicas", aclaran los autores de la investigación.

Para el estudio, se analizaron las variantes genéticas de 10.000 personas con el método de la aleatorización mendeliana, mediante el que se pretendía averiguar el impacto de la concentración de la cafeína en la sangre y su posible relación con la adiposidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.

Para ello, según se detalla, tuvieron en cuenta diferentes indicadores como el Índice de Masa Corporal (IMC), y otras patologías cardiovasculares en los seis estudios que se realizaron.

En las conclusiones, los científicos revelaron que las personas con variantes genéticas de un metabolismo más lento presentan un nivel de cafeína más elevado a pesar de beber menos café. Esto a diferencia de lo que sucedía con las personas con un metabolismo más rápido.

Además, los niveles más elevados de cafeína también se asociaron con un menor peso y una reducción de grasa corporal significativa en comparación a otro tipo de pacientes.