En esta noticia

En pleno auge de la conectividad digital, los fraudes evolucionan y se adaptan a los hábitos cotidianos. Las amenazas ya no solo se presentan al abrir correos sospechosos o enlaces de dudosa procedencia, sino que también pueden irrumpir en la intimidad del hogar a través de una simple llamada telefónica. La Policía Nacional ha emitido una alerta sobre una nueva estafa que utiliza como pretexto el cambio de router y que ya ha comenzado a circular por todo el territorio español.

La Policía Nacional advierte sobre un nuevo timo que afecta a usuarios en toda España

La Policía Nacional ha difundido una nueva modalidad de estafa recientemente en un vídeo en sus redes sociales para alertar a la población. En ella, los ciberdelincuentes se hacen pasar por empleados de compañías telefónicas. El método es sencillo pero eficaz: durante una llamada, se informa al usuario de que debe cambiar su router debido a "problemas técnicos o una mejora del servicio".

La agente encargada de explicar el caso pregunta directamente: "¿Has oído hablar de la estafa del falso cambio de router?", dando paso a una explicación detallada del timo. Según relata, el estafador gana credibilidad aportando datos personales como el nombre completo, la dirección, el correo electrónico e incluso el número de teléfono del usuario. Esta información puede haber sido obtenida previamente por medios ilícitos o a través de filtraciones.

El momento clave de la estafa se produce cuando el interlocutor solicita un código enviado por SMS. "La estafa se consuma cuando te envían un código por SMS y te solicitan que lo compartas con ellos", indica la Policía Nacional. Ese simple gesto permite a los delincuentes acceder a la cuenta digital del usuario y ejecutar acciones como migraciones no autorizadas a otras operadoras, además de otros movimientos fraudulentos.

Alerta sobre cómo prevenir esta estafa relacionada con el router

El mensaje de la Policía Nacional es claro: no se debe compartir nunca ningún tipo de código recibido por SMS con desconocidos, aunque se presenten como trabajadores de empresas conocidas. "¡Cuidado! Si lo haces les estarás otorgando acceso total a tu cuenta digital", advierte la agente en el vídeo.

Una vez obtenidos los datos de acceso, los ciberdelincuentes pueden ocasionar serios perjuicios económicos y comprometer información sensible. Entre los consejos que ofrece el cuerpo policial para evitar caer en la trampa están:

  • Verificar siempre el número desde el que se recibe la llamada.

  • Desconfiar de cualquier cambio inesperado en el servicio contratado.

  • Confirmar directamente con la compañía a través de sus canales oficiales.

Además, se recuerda una regla básica que puede ser decisiva: "Cualquier modificación en los servicios de telefonía debe notificarse con 30 días de antelación". Si esa condición no se cumple, lo más probable es que se trate de un engaño.

Desde el blog Think Big también se han hecho eco de este tipo de fraude, calificándolo como una evolución del conocido "timo de la doble llamada". Según explican, algunos estafadores incluso informan al cliente de un supuesto coste por el cambio de router, para luego ofrecer una supuesta promoción especial con el objetivo de obtener el mayor beneficio económico posible.