Los profesionales en nutrición sugieren mantener una alimentación diversificada y sana para incorporar los minerales, vitaminas y nutrientes que el sistema precisa para su óptimo desarrollo y mantenimiento.
Por esto, aconsejan incorporar frutas, verduras y productos naturales a la dieta diaria, como la Tamarillo, ya que también ayuda a prevenir diversas enfermedades no transmisibles.
¿Qué es y para qué sirve latamarillo?
La planta de Tamarillo, también conocida como tomate de árbol, se desarrolla en climas cálidos y húmedos, siendo común en países como Argentina y Perú. Su sensibilidad al frío y a los vientos fuertes limita su cultivo en regiones más extremas, lo que la hace preferible en zonas tropicales y subtropicales.
Este arbusto puede alcanzar hasta cinco metros de altura y presenta un tallo leñoso que le otorga robustez. Sus hojas, de forma cordiforme y asimétrica, pueden medir hasta 25 centímetros, lo que contribuye a su distintiva apariencia. Las flores, que se agrupan en racimos, son de un delicado color verde pálido y tienen una forma estrellada.
Los frutos del Tamarillo son colgantes y cambian a un color verde amarillento al madurar, lo que los hace visualmente atractivos. Su sabor único permite disfrutar de ellos tanto en su estado natural como en diversas preparaciones, como jugos y batidos, convirtiéndolos en un ingrediente versátil en la gastronomía.
Beneficios para la salud de comer tamarillo
El tamarillo, gracias a su elevado contenido de vitamina C, se presenta como un aliado natural en la prevención de resfriados y gripe. Esta vitamina es esencial para fortalecer el sistema inmunológico, lo que permite al cuerpo combatir infecciones de manera más efectiva.
Además, la decocción de las hojas de tamarillo se ha asociado con la reducción del colesterol, lo que contribuye a una mejor salud cardiovascular y a la prevención de enfermedades relacionadas con el corazón.
Incorporar el tamarillo en la dieta también puede ser beneficioso para quienes buscan mejorar su figura. Un batido de rábanos y tamarillo, consumido durante dos semanas antes del desayuno, puede ayudar a reducir el abdomen, promoviendo así una mejor digestión y un metabolismo más eficiente.
Asimismo, los baños con agua de las hojas de tamarillo actúan como un tónico general, ofreciendo beneficios digestivos, endocrinos y cardiovasculares, lo que convierte a esta fruta en una opción saludable y versátil para el bienestar integral.
¿Cómo incorporar tamarillo en las comidas?
El tamarillo, con su sabor agridulce y su textura jugosa, se puede incorporar fácilmente en las comidas diarias. Se puede añadir en ensaladas para aportar un toque fresco, utilizar en salsas para acompañar carnes o pescados, o incluso hacer batidos y postres. También se puede asar o cocinar para realzar su sabor, convirtiéndolo en un ingrediente versátil que enriquece tanto platos salados como dulces.