En esta noticia
En medio de una escalada silenciosa en el ciberespacio, la OTAN rompió el silencio y lanzó una dura advertencia a Rusia. Este viernes, la Alianza Atlántica condenó las "actividades cibernéticas maliciosas" atribuidas al servicio de inteligencia militar ruso (GRU) y aseguró que tomará medidas.
La reacción se da luego de que varios países miembros denunciaran intentos de sabotaje digital contra infraestructuras críticas y organismos gubernamentales.
Según un comunicado oficial, Estonia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos han atribuido este tipo de actividades directamente al GRU. A su vez, Alemania y República Checa informaron en 2024 haber detectado operaciones similares vinculadas al grupo APT 28, patrocinado por la misma agencia de inteligencia rusa.
La OTAN alertó que Rumanía y otras naciones han sido blanco de estos ataques.
"Estas atribuciones y el que continuamente apunte hacia nuestra infraestructuras críticas, con los impactos perjudiciales causados en varios sectores, ilustran hasta qué punto las amenazas cibernéticas e híbridas se han convertido en importantes herramientas de la actual campaña de Rusia para desestabilizar a los aliados de la OTAN y en la guerra de agresión brutal y no provocada de Rusia contra Ucrania", señaló la organización.
Ataques cibernéticos del GRU: una amenaza que escala en Europa
La OTAN expresó su "profunda preocupación" ante la expansión de estos ciberataques. Además, instó a Moscú a frenar las actividades que considera desestabilizadoras y violatorias del orden internacional.
Según el mismo comunicado, estas acciones rusas "demuestran la indiferencia" por el marco normativo de la ONU que rige el comportamiento estatal en el ciberespacio.
"Las acciones rusas no disuadirán a los Aliados de apoyar a Ucrania",remarcó la OTAN en un mensaje claro que descarta cualquier tipo de presión o chantaje digital. La organización subrayó que los países miembros están reforzando sus defensas cibernéticas y que han aprendido de la guerra en Ucrania cómo anticiparse a estas amenazas.
"Responderemos en el momento y modo que elijamos"
El cierre del comunicado dejó en claro que la paciencia de la OTAN se agotó. La Alianza afirmó que está preparada para actuar frente a cualquier nueva agresión cibernética, y lo hará bajo sus propios términos y en coordinación con sus aliados.
"Estamos decididos a emplear todo nuestro abanico de capacidades para disuadir, defender y contrarrestar todo el espectro de amenazas cibernéticas. Responderemos a estas en el momento y modo en que elijamos, de acuerdo con la ley internacional y en coordinación con nuestros socios internacionales, incluida la UE", concluyó el texto oficial difundido por la OTAN.
Con información de EFE.