La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), entidad de referencia en España en materia de protección al consumidor, ha publicado los resultados de un análisis detallado sobre la crema Nivea, uno de los productos hidratantes más vendidos en Europa.
La investigación se centró en la clásica Nivea Creme de lata azul, presente en hogares de todo el país desde hace décadas. A través de pruebas con voluntarios, la OCU determinó que su nivel de hidratación es "bueno", aunque algunos aspectos como la textura o la sensación grasa generaron opiniones divididas.
El análisis de la OCU confirma la eficacia hidratante de la crema Nivea
Para verificar si la popularidad de Nivea se corresponde con su eficacia real, la OCU llevó a cabo un estudio en el que participaron varios voluntarios bajo supervisión médica.
La prueba consistió en aplicar la crema dos veces al día durante dos semanas, exclusivamente en un antebrazo, para poder comparar los efectos con la piel sin tratar.
Según las conclusiones del informe, la crema Nivea mostró una buena capacidad de hidratación. La mayoría de los participantes coincidieron en que la piel se mantuvo humectada y en mejores condiciones tras el uso continuado del producto.
Además, el aroma clásico fue valorado positivamente, destacando su carácter "emblemático". No obstante, también se señaló su textura densa, algo difícil de extender para algunos usuarios, y la posible sensación grasa que deja en ciertas pieles.
La historia detrás de la crema Nivea y su expansión global
Aunque hoy en día es un básico en millones de hogares, la crema Nivea tiene más de un siglo de historia.
Su origen se remonta a 1911 en Alemania, cuando el doctor Isaac Lifschütz desarrolló el emulsionante Eucerit, clave para estabilizar la mezcla de agua y aceite. Esta innovación científica fue el punto de partida de la fórmula de la Nivea Creme, que rápidamente se convirtió en un éxito comercial.
Desde entonces, la marca ha ido ampliando su catálogo de productos y su presencia internacional. Nivea ya está disponible en más de 200 países y el 42 % de sus ventas se generan fuera de Alemania.
Además, ha evolucionado más allá de la hidratación corporal, ofreciendo productos para el cuidado solar, la cosmética masculina y fórmulas con ingredientes como la coenzima Q10. Esta expansión ha consolidado a Nivea como uno de los referentes globales en el sector de las cremas hidratantes.