En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha endurecido los requisitos para la renovación del permiso de conducir a partir de los 65 años, con el objetivo de reforzar la seguridad vial en un país donde más de 5 millones de conductores superan esa edad. Aunque no existe un límite legal para conducir por edad, sí se han acortado los plazos de renovación y se han introducido controles médicos más estrictos.

Desde el 1 de enero de 2025, los conductores mayores de 65 deberán someterse a una revisión médica obligatoria cada cinco años, que incluye pruebas psicofísicas para evaluar su aptitud al volante. Si no superan estas evaluaciones, no podrán renovar su carné y, por tanto, perderán el derecho a conducir.

Nuevos plazos de renovación del carné de conducir para mayores de 65

Hasta los 65 años, los conductores deben renovar su permiso cada diez años. Sin embargo, a partir de esa edad, el periodo de vigencia se reduce a cinco años para los permisos de coches y motocicletas (AM, A1, A2, A, B). Para los permisos profesionales de autobuses y camiones (C, C1, D, D1, EC, EC1, ED, ED1), la renovación debe realizarse cada tres años.

Además, si durante el reconocimiento médico se detecta alguna enfermedad o deficiencia que pueda agravarse, el periodo de validez del permiso puede reducirse aún más, incluso a uno o dos años. En estos casos, también se aplican restricciones específicas, como la prohibición de conducir de noche o limitar la conducción a un radio determinado.

Revisión médica obligatoria: en qué consiste y cómo afecta

La revisión médica obligatoria para mayores de 65 años incluye una serie de pruebas psicofísicas que evalúan la visión, la audición, los reflejos, la movilidad y el estado cognitivo del conductor. Estas pruebas se realizan en Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados por la DGT.

Si el conductor no supera estas pruebas, no podrá renovar su carné de conducir. En algunos casos, se pueden imponer restricciones temporales o solicitar informes médicos adicionales para evaluar la evolución de la condición del conductor. Es importante destacar que, aunque la renovación del carné es gratuita para mayores de 70 años, el coste del reconocimiento médico, que varía entre 40 y 80 euros, debe ser asumido por el conductor.

Consejos para superar la revisión médica y mantener el carné

Para facilitar la renovación del carné de conducir, la DGT recomienda a los conductores mayores de 65 años seguir una serie de consejos:

  • Solicitar cita con antelación en un centro de reconocimiento autorizado.

  • Llevar el historial médico actualizado, especialmente si se padecen enfermedades crónicas.

  • Usar gafas o audífonos si son necesarios y llevarlos el día de la revisión.

  • Asegurarse de estar descansado y sin estrés el día de la evaluación.

En caso de que la renovación sea denegada, el conductor tiene derecho a recurrir la decisión o solicitar una revisión complementaria con su especialista médico.

Estas medidas buscan garantizar que los conductores mayores mantengan sus capacidades al volante y contribuyan a una conducción segura para todos.