En esta noticia

El futuro de la alimentación en los hogares podría cambiar drásticamente según Juan Roig, presidente ejecutivo de Mercadona. Durante la presentación de la memoria anual de la compañía, el empresario valenciano reafirmó su convicción de que la cocina, tal como la conocemos, desaparecerá en los próximos 25 años. "Lo dije y lo mantengo: a mitad del siglo XXI no habrá cocinas", aseguró, destacando el crecimiento de la comida preparada como una tendencia imparable.

Esta declaración no es nueva, pero cobra mayor fuerza ahora que la sección de platos preparados de Mercadona ha alcanzado rentabilidad y se expande a más tiendas en España. Con este modelo, la compañía busca ofrecer alternativas que minimicen la necesidad de cocinar en casa, simplificando el proceso de alimentación diaria.

Juan Roig y su visión del futuro sin cocinas

Desde 2018, Mercadona ha ido consolidando su sección Listo para comer, una estrategia que busca ofrecer a los consumidores una alternativa rápida y de calidad a la cocina casera. El 2024 ha sido clave para este departamento, ya que, por primera vez, ha generado beneficios y continúa expandiéndose.

Actualmente, la oferta de platos preparados está presente en 1.200 de las 1.614 tiendas que Mercadona tiene en España. Además, la compañía ha diversificado su carta con recetascomo salmón con verduras, vegetales asados con salsa romesco, costilla asada y ensalada de marisco.

Esta evolución responde a la visión de Juan Roig de reducir el tiempo que los consumidores dedican a cocinar, facilitando opciones listas para consumir sin necesidad de preparación en casa.

Mercadona y la transformación de los productos frescos

Mercadona ha aplicado estrategias de reingeniería en su oferta de pescados y carnes para reducir la manipulación en tienda y simplificar su consumo.

Algunas claves de esta evolución son:

  • Incorporación de productos que no requieren intervención de un pescadero, como nuggets de salmón o varitas de merluza sin gluten.
  • Mayor disponibilidad de cortes listos para cocinar, como rodaja de bonito o lenguado limpio.
  • Reducción de los tiempos de preparación en casa mediante formatos más prácticos y listos para consumir.