Un grupo de investigadores italianos ha encontrado posibles estructuras subterráneas debajo de la pirámide de Micerino, la más pequeña de las tres que conforman las famosas pirámides de Guiza, en Egipto. Este hallazgo podría sugerir la existencia de una ciudad oculta, que hasta ahora permanecía bajo capas de tierra y misterio.
La investigación, liderada por el arqueólogo Filipppo Biondi, ha revelado lo que parecen ser cámaras y pozos subterráneos de una antigüedad sorprendente.
La "ciudad oculta" hallada bajo la pirámide de Micerino
Los investigadores italianos han utilizado tecnología avanzada, como el radar de penetración terrestre, para explorar los niveles subterráneos de la pirámide de Micerino.
Según los datos obtenidos, los científicos han identificado lo que parecen ser pozos y cámaras, lo que sugiere la existencia de una infraestructura compleja que podría estar relacionada con una "ciudad oculta".
Filipppo Biondi y su equipo han señalado que las probabilidades de que las pirámides de Micerino y Kefrén compartan una misma estructura subterránea son muy altas, lo que refuerza la teoría de que las pirámides están asentadas sobre una megaestructura no descubierta hasta ahora.
La conexión con la pirámide de Kefrén
Este hallazgo en Micerino no es el único de su tipo. En marzo de este año, el mismo grupo de investigadores reportó el descubrimiento de enormes estructuras subterráneas debajo de la pirámide de Kefrén.
Según los datos obtenidos, estos hallazgos incluyen ocho pilares rodeados de estructuras en espiral, localizados a más de 600 metros bajo la superficie. Los expertos, encabezados por Biondi, creen que estas estructuras subterráneas podrían estar conectadas, formando parte de una gigantesca red que atraviesa todo el complejo de Guiza.
La controversia de la "megaestructura" hallada en las pirámides de Egipto
La idea de que las pirámides de Guiza están asentadas sobre una megaestructura subterránea ha sido recibida con escepticismo por algunos expertos.
La hipótesis de que los pilares encontrados bajo las pirámides son de una civilización desaparecida hace miles de años genera polémica. Según Biondi, estos pilares podrían haber sido construidos por una sociedad antigua que existió hace unos 38.000 años, y que habría sido destruida por un cataclismo global, posiblemente debido a un impacto de cometa hace unos 12.800 años.
Sin embargo, varios especialistas han puesto en duda estos hallazgos. El célebre egiptólogo Zahi Hawass, por ejemplo, ha calificado el descubrimiento de "tonterías", señalando que el radar de penetración terrestre no es capaz de captar imágenes a tales profundidades bajo la meseta de Guiza.
Del mismo modo, Lawrence Conyers, profesor de la Universidad de Denver, ha expresado su escepticismo, sugiriendo que los métodos empleados deben ser validados cuidadosamente antes de aceptar cualquier interpretación.
Aunque estos hallazgos son fascinantes, aún no han sido verificados ni publicados en revistas científicas. Los expertos señalan que, aunque la tecnología utilizada es prometedora, es necesario realizar más investigaciones para confirmar la existencia de estas estructuras subterráneas.