En esta noticia

A la hora de vender una vivienda en España, se deben tener en cuenta los aspectos fiscales que involucran la operación para evitar sanciones. Uno de los principales requisitos sobre los que se puede cometer una infracción es el precio de venta de la vivienda, ya que fijar un valor por debajo del precio de mercado puede ser considerado un fraude fiscal por Hacienda.

Aunque el proceso de compraventa se puede realizar mediante un contrato legal, si el precio no refleja el valor real de la propiedad, la Agencia Tributaria podría investigar el caso y aplicar sanciones de hasta 100.000 euros. Hacienda presta especial atención a estas transacciones, y las sanciones por no ajustarse al valor del mercado pueden incluir multas y hasta penas de prisión.

En muchos casos, los propietarios desean transferir la propiedad a sus hijos o realizar ventas que beneficien a sus familiares al establecer precios simbólicos. Lo que no muchos saben es que esto puede resultar en consecuencias significativas. Vender un inmueble por debajo del precio de mercado puede generar sospechas sobre el origen de los fondos y hasta puede ser interpretado como un blanqueo de capitales o fraude legal.

Cómo evitar las sanciones de Hacienda

Para ilustrar las consecuencias de la venta de una propiedad por debajo de su valor, si una vivienda cuyo precio de mercado es de 150.000 euros se vende por 7500 o 15.000, las sanciones de Hacienda podrían variar entre 1000 y 10.000 euros, en cada caso específico.

Si el precio de la venta del inmueble cae por debajo de 7500 euros, las sanciones aumentan con multas de entre 20.000 y 100.000 euros, además de posibles penas de prisión que podrían oscilar entre seis meses y dos años.

Calcular el valor de una vivienda puede implicar varios factores. En primer lugar, se debe considerar el valor del mercado en la zona donde se encuentra la propiedad, para lo que se puede observar los precios de viviendas similares. Otros factores a tener en cuenta son el tamaño de la vivienda, la antigüedad, el estado de conservación y las características específicas del inmueble, como el número de habitaciones o las instalaciones.

¿Cuáles son los impuestos por la venta de inmuebles?

Al realizar una operación de venta de una vivienda, el vendedor también deberá pagar una serie de impuestos. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (BI) es uno de los más importantes, que comprador y vendedor deben dividir en función al tiempo que cada uno haya sido propietario de la vivienda durante el año en curso. Este impuesto está gestionado por los Ayuntamientos, quienes determinan la cuota que corresponde a cada parte involucrada.

La Plusvalía Municipal es otro impuesto que se paga en un plazo máximo de 30 días hábiles después de la venta de la propiedad. Este tributo tiene en consideración el incremento del valor del terreno desde que el propietario adquirió la vivienda hasta su venta, y su importe varía según el municipio.

¿Cómo puedo reducir la carga impositiva sobre la venta de un inmueble?

Por último, el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto sobre las ganancias patrimoniales que el vendedor debe incluir en su próxima declaración de la renta. Para calcular este impuesto, se calcula la diferencia entre el precio de venta y el precio de adquisición.

Sin embargo, existen circunstancias o excepciones particulares que permiten a ciertos propietarios reducir la obligación de tributar. Esto varía del tipo de propiedad y de las situaciones personales. Estas excepciones son:

Reinversión en vivienda habitual

Si se vende una vivienda habitual y se reinvierte el dinero en otra compra o rehabilitación, se puede quedar exento de tributar por la parte reinvertida. Es necesario que se haya habitado por un plazo mínimo de tres años y que la reinversión se realice en un plazo de dos años antes o después de la venta.

Exención por venta de inmueble para mayores de 65 años

Las personas mayores de 65 años están exentas de pagar el IRPF por la venta de su vivienda, incluso si no compran otra.

Exención por dependencia

Las personas que se encuentran en situación de dependencia también están exentas de tributar por la venta de su vivienda usual.