El Gobierno ha puesto en marcha una nueva modificación en el sistema de pensiones que afectará directamente a la edad dejubilación. A partir de 2025, aquellos trabajadores que no cumplan con un mínimo de años cotizados deberán esperar hasta los 66 años y 8 meses para acceder a la pensión completa.
Estos cambios generan incertidumbre entre los futuros jubilados, quienes deberán prestar mayor atención a los requisitos exigidos para no ver reducida su prestación. Mientras que quienes hayan cotizado 38 años y 3 meses o más podrán seguir jubilándose a los 65 años con el 100% de la pensión, el resto deberá adaptarse a la nueva edad legal establecida.
El nuevo marco de jubilaciones: qué requisitos establece el Gobierno
El sistema de pensiones español sigue en proceso de transformación, y a partir de 2025 se aplicarán nuevos criterios para determinar la edad de jubilación.
La clave principal radica en los años cotizados: solo quienes hayan acumulado 38 años y 3 meses o más podrán retirarse a los 65 años con la totalidad de la pensión. Para el resto, la edad mínima se situará en 66 años y 8 meses, siguiendo la progresión establecida en la reforma iniciada en 2011.
Este ajuste responde a la necesidad de garantizar el equilibrio financiero del sistema ante el aumento de la esperanza de vida y la evolución demográfica. Además, el calendario de incrementos no se detiene en 2025, en 2026 la edad legal subirá a 66 años y 10 meses, y en 2027 alcanzará los 67 años, completando así la reforma estructural.
Cómo prepararse ante los nuevos requisitos de jubilación
Con este nuevo escenario, los trabajadores deben tomar medidas para asegurar una transición a la jubilación sin contratiempos. Algunos aspectos clave a considerar incluyen:
- Revisión del historial de cotización: es fundamental conocer con precisión los años cotizados para determinar la edad exacta de jubilación.
- Planificación financiera: ajustar el ahorro y las inversiones personales puede ser clave para complementar la pensión pública.
- Conocer el impacto de las reformas: mantenerse informado sobre los cambios en la normativa evitará sorpresas al momento de solicitar la jubilación.
Ante estos cambios, expertos en seguridad social recomiendan planificar la jubilación con antelación y valorar estrategias para maximizar la pensión, ya sea prolongando la vida laboral o asegurando una cotización suficiente para acceder a mejores condiciones.