

En una dieta balanceada, es importante que las personas consuman en su medida justa proteínas, vitaminas y nutrientes. El colágeno es la proteína que más abunda en el cuerpo y el componente principal de los tejidos conectivos.
Una fruta conocida como "oro del Perú" se caracteriza por tener propiedades únicas que ayudan a bajar el nivel de azúcar en sangre y también reducir el colesterol. Pero, además, ayuda a producir colágeno, previene el envejecimiento.
La lúcuma, una fruta originaria de los valles andinos de Perú, es recomendada por los expertos en nutrición ya que ayuda a combatir la diabetes y produce gran cantidad de colágeno.

Las propiedades de la lúcuma, el superalimento perfecto para bajar el azúcar en sangre
Este superalimento, cuyo nombre científico es Pouteria lúcuma, tiene una forma alargada con una punta redondeada. A su vez, la cáscara es delgada y de un color verde brillante, que se torna marrón cuando madura.
La pulpa amarilla de la lúcuma tiene una textura seca y almidonada, además de un sabor muy dulce. Por este motivo, esta fruta originaria del Perú se utiliza comúnmente en la elaboración de bebidas, postres y hasta algunos helados.
Cuáles son los beneficios de la lúcuma para el organismo

La lúcuma ayuda a bajar los niveles de colesterol porque es rica en niacina, más conocida como vitamina B3. Este nutriente tiene un doble efecto en el organismo. Por un lado, eleva los niveles de colesterol HDL, conocido como "colesterol bueno", y por otro, ayuda a eliminar el colesterol LDL, que se considera "colesterol malo".
Antioxidante natural
También,la fruta conocida como"oro del Perú" es un antioxidante que actúa como un agente antienvejecimiento ya que mejora la elasticidad de la piel y reduce las arrugas y líneas de expresión. A su vez, ayuda a combatir el estrés oxidativo, un factor de riesgo para enfermedades como la diabetes tipo 2.
Además, este superalimento contiene otros nutrientes que son esenciales para el organismo, como lavitamina By la C, la cual es fundamental para la síntesis del colágeno de cada una de las personas.













