En esta noticia

Son muchas las personas que se encuentran en un punto en el que creen que lo que hagan con su dinero puede marcar por completo el resto de su vida. En estos casos, esperar "el momento adecuado" para ahorrar o invertir puede ser una forma silenciosa de desperdiciar el dinero.

Así, muchas personas que dejan el dinero quieto pueden quemar la mejor etapa para construir su propia independencia financiera. Debido a las tensiones estructurales en el modelo de pensiones y la inestabilidad económica actual, son miles las personas que se plantean qué hacer con su dinero.

En este marco, el reconocido economista y experto en inversiones, Fernando Sánchez, explicó algunos de los problemas más comunes en las economías personales actuales. En el pódcast Tengo un Plan, el español aseguró que uno de los errores más usuales a la hora de gestionar el dinero es empezar demasiado tarde.

El especialista explicó que la franja entre los 27 y los 45 años es el "momento perfecto" para tomar decisiones que determinarán el nivel de libertad financiera con el que podrá contar una persona. Según el economista, es precisamente este punto donde se tiene suficiente energía y tiempo para generar ingresos más estables.

El consejo económico del experto en inversiones Fernando Sánchez

El economista aseguró que la clave está en empezar cuanto antes porque el sistema de pensiones en España no será sostenible en el futuro. Sánchez explica que cada pensionista es financiado por solo 2,1 trabajadores, algo insostenible ante el envejecimiento de la población: "El sistema público de pensiones es el mayor esquema Ponzi de la historia de España".

Para el economista, el gran problema de España no solo es económico, sino de mentalidad y cultura. Sánchez denunció que en el sistema actual no se educa a las personas sobre lo que deben hacer con el dinero. "Hay gente que se gasta 150 euros al mes en tabaco. Si inviertes esa cantidad durante 30 años, podrías tener más de 350.000 euros", explicó.

Es por eso que, frente a la oferta y promesas constantes de riqueza rápida, el experto afirma que la solución es sencilla: invertir de forma constante enfondos indexados o ETFs. Estos productos replican el comportamiento de grandes índices bursátiles y permiten participar en los beneficios de las principales empresas del mundo.

Cuál es la mejor opción para invertir y hacer rendir tu dinero

Según Sánchez, estos fondos tienen bajas comisiones y no se necesita ser un genio para invertir el dinero en estos activos. "Un ETF bien elegido puede darte un 8% anual a largo plazo. Puede parecer poco, pero con el tiempo es una barbaridad", aseguró el inversor.

Fernando Sánchez insiste en que no se trata de adivinar el mejor momento ni mirar cómo evoluciona el mercado todos los días. La clave está en empezar cuanto antes, automatizar las aportaciones y mantener la inversión fija durante años. El experto aclara que, para quienes tienen más conocimiento, existe la posibilidad de invertir directamente en acciones de empresas sólidas.

Estas inversiones pueden consolidarse en organizaciones como Apple, Microsoft o ASML, empresas que desde siempre se han mantenido con buenos valores en el mercado financiero. "Invertir bien no es emocionante. Es aburrido, lento y constante, pero funciona", sentencia el economista.