En esta noticia

La seguridad alimentaria vuelve a estar en el centro del debate tras la detección de materiales extraños en un producto de consumo masivo. En esta ocasión, el aviso involucra a una de las marcas más reconocidas del mercado.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha ordenado la retirada de una sopa deshidratada de pollo con fideos de la marca Knorr, tras confirmarse la presencia de piezas de metal y caucho en varios lotes distribuidos en el país.

AESAN activó el protocolo de alerta tras la notificación desde Rumanía y la confirmación de materiales extraños en el producto.
AESAN activó el protocolo de alerta tras la notificación desde Rumanía y la confirmación de materiales extraños en el producto.

En qué consiste la alerta y qué producto está implicado

La alerta fue emitida hoy, 26 de noviembre de 2025, tras una notificación de las autoridades sanitarias de Rumanía, país de origen del producto, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF). Según AESAN, “la información se ha recibido a través del autocontrol de la propia empresa, que ha comunicado la incidencia en cumplimiento de la legislación”.

Los productos afectados son lotes 527922C93 y 528022C93 de la sopa Knorr de pollo con fideos, en envases de 63 gramos y con fecha de caducidad abril de 2027. Se trata de una sopa comercializada a temperatura ambiente que, por su formato, suele consumirse con alta frecuencia en hogares y oficinas.

En qué regiones se ha distribuido y qué medidas se han tomado

La distribución inicial confirmada abarca Andalucía, Baleares, Cataluña, Canarias, Castilla-La Mancha, Galicia y Madrid, aunque no se descarta su presencia en otras comunidades debido a posibles redistribuciones.

Por este motivo, las autoridades han activado el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para que todas las comunidades verifiquen la retirada efectiva del producto. AESAN ha reiterado que “se recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta, se abstengan de consumirlos”.

Qué deben hacer los consumidores ante esta situación

Cualquier consumidor que disponga del producto implicado debe verificar el número de lote y la fecha de caducidad. En caso de coincidir con los lotes afectados, se debe evitar su consumo inmediato y contactar con el punto de venta donde fue adquirido para proceder a la devolución.

Los lotes 527922C93 y 528022C93 con fecha de caducidad abril 2027 deben ser retirados de forma inmediata de la venta.
Los lotes 527922C93 y 528022C93 con fecha de caducidad abril 2027 deben ser retirados de forma inmediata de la venta.AESAN

Esta actuación preventiva forma parte del protocolo habitual para garantizar la seguridad alimentaria. Aunque hasta el momento no se han reportado daños en consumidores, la presencia de objetos como metal o caucho supone un riesgo físico que puede causar lesiones internas o atragantamientos, especialmente en niños y personas mayores.

AESAN recuerda que las notificaciones de este tipo son parte de un sistema de control eficaz que permite intervenir rápidamente para evitar que productos no seguros permanezcan en el mercado. La colaboración entre empresas, autoridades y consumidores es clave para contener cualquier riesgo potencial.