La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho pública una recomendación que rompe con los esquemas tradicionales: si estás pensando en comprar uncoche en España, los eléctricos pueden ser una opción barata,y lo ideal es buscar en el mercado de segunda mano.
La OCU, junto a la Organización de Consumidores Europea (BEUC), ha participado en un estudio que revela una rápida depreciación de los coches eléctricos, lo cual, lejos de ser una mala noticia, puede representar una oportunidad para quienes buscan eficiencia, ahorro y un vehículo más ecológico.
La OCU recomienda comprar coches eléctricos de segunda mano
El estudio señala un dato llamativo: los coches eléctricos en España pierden hasta un 50 % de su valor en apenas tres años, incluso si han recorrido menos de 45.000 kilómetros.
Por ejemplo, un vehículo diésel se deprecia un 36 %, uno de gasolina un 33 % y un híbrido enchufable un 39 % en el mismo período.
Esta depreciación se debe principalmente a dos factores:
La rápida evolución tecnológica de los modelos nuevos, con autonomías mucho mayores que hacen parecer obsoletos a los modelos anteriores.
El elevado precio inicial que tuvieron los primeros eléctricos que salieron al mercado, lo que ahora empuja su valor de reventa aún más a la baja.
Coches eléctricos baratos en España por menos de 20.000 euros
Según la OCU, ya se pueden encontrar en el mercado berlinas y SUV eléctricos de marcas reconocidas, con buenas prestaciones y autonomías en torno a los 300 km, a precios inferiores a 20.000 euros.
A esto se suman ayudas públicas a la compra de eléctricos usados y garantías extendidas por parte de los fabricantes -que cubren las baterías hasta 8 años o 160.000 kilómetros, aunque están diseñadas para durar mucho más.