La estabilidad económica, el enfoque en innovación y el compromiso con la equidad social hacen de Suecia uno de los destinos más atractivos para quienes buscan una carrera profesional en el extranjero.
A través del portal EURES, en cooperación con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de España, se pueden encontrar más de 38.000 vacantes de empleos para los españoles que estén interesados en relocalizarse.
Los sectores con más demanda laboral en Suecia
Ingeniería, construcción y transporte
Suecia busca perfiles técnicos como ingenieros eléctricos, mecánicos y operarios de maquinaria pesada. Muchas ofertas no requieren sueco si el candidato domina el inglés.
Sanidad y cuidados
Se demandan enfermeros, auxiliares y fisioterapeutas. Aunque para algunos cargos se exige sueco, otros permiten comenzar con inglés mientras se accede a clases gratuitas del idioma local.
Educación y enseñanza del español
El español es el segundo idioma extranjero más estudiado en Suecia. Existen vacantes para docentes de español como lengua extranjera, sobre todo en escuelas internacionales de Estocolmo y Gotemburgo.
Soporte técnico y atención al cliente
Empresas multinacionales y startups buscan hispanohablantes para puestos de soporte, marketing digital y ventas, generalmente con base en inglés como idioma laboral.
Hostelería y turismo
Camareros, baristas y recepcionistas con dominio de varios idiomas -especialmente español e inglés- encuentran oportunidades estacionales bien remuneradas.
Salarios y condiciones laborales en Suecia
Suecia ofrece uno de los sistemas laborales más equilibrados de Europa:
Salario promedio: 3870 euros mensuales (alrededor de 47.000euros anuales).
Jornada laboral estándar: 40 horas semanales, con opción de teletrabajo en algunos sectores.
Vacaciones mínimas: 25 días hábiles al año.
Prestaciones familiares: hasta 480 días de permiso parental remunerado.
Sistema sanitario universal y subsidios de vivienda en ciertas regiones.
Quién puede trabajar legalmente en Suecia
Los ciudadanos españoles y de la UE pueden vivir y trabajar en Suecia sin necesidad de visado ni permisos especiales. Solo deben registrarse ante las autoridades suecas si la estancia supera los 90 días.
Cómo postularse a empleos en Suecia
La mejor forma de acceder a estas oportunidades es a través del portal EURES:
Registrarse en la página web de EURES.
Subir el CV en formato Europass, adaptado al mercado sueco.
Acreditar formación o experiencia en el área solicitada.
Incluir certificados de idiomas (inglés o sueco).
Contactar con un consejero EURES en España para asesoramiento gratuito.
Trabajar en Suecia siendo hispanohablante es más accesible de lo que parece. Con miles de empresas buscando personal multilingüe, un entorno laboral justo y oportunidades de desarrollo, 2025 se presenta como un año clave para dar el salto.