En esta noticia

Las sardinas en lata, consumidas con sus espinas, son el superalimento que contiene el doble de calcio que la leche, según ha explicado la nutricionista Júlia Farré en sus redes sociales. La especialista destaca que este alimento, disponible en supermercados de todaEspaña, es una opción práctica y económica para mantener huesos fuertes y prevenir la osteoporosis.

Según datos de la Bone Health and Osteoporosis Foundation, 100 gramos de sardinas en conserva aportan hasta 380 mg de calcio. Esta recomendación es importante para quienes buscan fortalecer su estructura ósea sin depender únicamente de productos lácteos.

Las sardinas en lata: el superalimento recomendado por la nutricionista Júlia Farré

La nutricionista Júlia Farré, desde Barcelona, ha destacado que las sardinas en lata representan una fuente excelente de calcio, superando ampliamente a la leche en contenido mineral.

Para obtener este beneficio, recalca que es imprescindible consumirlas enteras, sin desechar las espinas, que concentran la mayor cantidad de calcio.

La Bone Health and Osteoporosis Foundation respalda esta afirmación, 100 gramos de sardinas en lata (con espinas) aportan unos 380 mg de calcio, frente a los 120 mg de cada 100 ml de leche de vaca.

Incluso si se comparan raciones habituales (85 gramos de sardinas frente a 200 ml de leche), las sardinas siguen aportando más: unos 325 mg frente a los 240 mg de la leche. Además de su aporte óseo, Farré subraya que el calcio es esencial para la transmisión nerviosa, regulando la liberación de neurotransmisores en las sinapsis neuronales.

Alternativas vegetales ricas en calcio que recomienda una nutricionista

Para quienes prefieren evitar el pescado o los productos de origen animal, la nutricionista Júlia Farré sugiere integrar en la alimentación diaria diversas fuentes vegetales de calcio. Entre ellas destacan las verduras de hoja verde como la rúcula o la col rizada, que ofrecen una importante cantidad de este mineral esencial.

También los frutos secos como las almendras, las semillas de chía y legumbres como los garbanzos y las alubias resultan excelentes opciones para mantener una dieta equilibrada y asegurar un correcto aporte de calcio sin depender exclusivamente de los lácteos o las conservas de pescado.