

Emigrar desde España puede ser una excelente opción si te encuentras con dificultades económicas debido a los bajos salarios, el paro o la inflación. Aunque muchos piensan en destinos como Francia o Alemania, existen otros países de Europa que ofrecen una mejor calidad de vida a un coste mucho menor. Uno de ellos es Bulgaria, que se está posicionando como el mejor destino para quienes buscan calidad de vida sin sacrificar sus ahorros.
El coste de vida en Bulgaria es sorprendentemente bajo, lo que lo convierte en un destino ideal para quienes trabajan de forma remota o reciben ingresos desde el extranjero. A diferencia de ciudades españolas como Madrid o Barcelona, en Bulgaria es posible vivir cómodamente con menos de 650 euros al mes, incluyendo alquiler, comida, transporte y ocio.
Coste de vida en Bulgaria: ¿cuánto necesitas para vivir bien?
Bulgaria es uno de los países más baratos de la Unión Europea. Aquí puedes alquilar un apartamento de una habitación en el centro de Sofía por unos 400 euros mensuales.
En otras ciudades como Plovdiv o Varna, el alquiler puede bajar hasta los 250 o 300 euros. Además, comer fuera cuesta entre 5 y 10 euros, y la cesta básica semanal no supera los 50 euros. Con estos precios, vivir con unos 600 euros al mes es totalmente viable.

Ventajas económicas de Bulgaria:
Alquiler mensual en Sofía: 400 euros.
Comida fuera: entre 5 y 10 euros.
Cesta básica semanal: menos de 50 euros.
Coste total de vida mensual: unos 600 euros.
Aunque los salarios no son elevados, este bajo coste de vida es una gran ventaja para quienes teletrabajan o reciben ingresos desde fuera del país. En comparación con España, donde el coste medio de vida supera los 1.200 euros al mes, Bulgaria permite ahorrar significativamente, lo que mejora la calidad de vida de sus residentes.
Emigrar a Bulgaria desde España: fácil y económico
A partir de 2024, Bulgaria forma parte del espacio Schengen, lo que facilita aún más la emigración. Si eres ciudadano español, no necesitas visado ni pasaporte, solo tu DNI para vivir allí hasta 90 días. Esto te permite explorar el país y decidir si quieres establecerte a largo plazo.

Si optas por quedarte, necesitarás presentar documentación básica, que puedes consultar en la Embajada de España en su página oficial: (exteriores.gob.es).












