Investigadores de la NASA han encontrado dos nuevos cinturones de radiación entre los ya conocidos cinturones de Van Allen, un fenómeno que hasta ahora nadie había detectado. Esta revelación hace resonar la famosa conversación de "El Eternauta" sobre el cinturón de Van Allen.
En la serie argentina de Netflix, el personaje el Tano menciona el cinturón de Van Allen en un diálogo con Juan Salvo, el personaje de Ricardo Darín, que refleja el desconocimiento general sobre este fenómeno.
¿Qué son los cinturones de Van Allen y por qué importan?
El planeta Tierra está envuelto en una magnetosfera, un escudo magnético generado por su núcleo de hierro, que actúa como barrera contra las partículas de radiación que provienen del Sol y del espacio profundo. Estas partículas quedan atrapadas formando dos cinturones en forma de dona, conocidos desde los años 50 como los cinturones de Van Allen.
Cinturón exterior: compuesto principalmente por partículas energéticas procedentes del Sol.
Cinturón interior: formado por partículas generadas por la interacción de rayos cósmicos con la atmósfera terrestre.
Estos cinturones son vitales para proteger tanto la tecnología en órbita como a los astronautas de la radiación espacial, pero también representan un reto para futuras misiones espaciales que deben atravesarlos o evitarlos.
El hallazgo de la NASA: dos nuevos cinturones de Van Allen
En mayo de 2024, una serie de tormentas solares golpearon la Tierra con una intensidad no vista en dos décadas, causando auroras brillantes y afectaciones en sistemas GPS.
Pero lo más asombroso surgió gracias a un pequeño satélite llamado Colorado Inner Radiation Belt Experiment (CIRBE), un CubeSat del tamaño de una caja de zapatos, diseñado por la NASA.
Este satélite, que había dejado de funcionar en abril, misteriosamente revivió el 15 de junio y empezó a enviar datos claves. Lo que detectó fue un fenómeno sin precedentes: la formación de dos nuevos cinturones de radiación situados entre los cinturones de Van Allen tradicionales.
Cuáles son las características únicas de los nuevos cinturones
Lo que hace extraordinarios a estos nuevos cinturones es su composición y duración, que sorprenden a los científicos:
El cinturón interior temporal contiene una gran cantidad de protones, algo nunca antes observado en este tipo de formaciones.
El cinturón exterior temporal, principalmente de electrones, persistió más de tres meses, mucho más que las observadas en eventos anteriores.
Se presume que el cinturón interior rico en protones aún permanece activo, aunque el satélite CIRBE ya no está operativo tras su reentrada en octubre de 2024.
El científico Xinlin Li, autor principal del estudio publicado en Journal of Geophysical Research: Space Physics, expresó su asombro: "Cuando comparamos los datos de antes y después de la tormenta, dije: ‘Vaya, esto es algo realmente nuevo'".
La conexión entre el cinturón de Van Allen con "El Eternauta"
En la serie argentina "El Eternauta", el Tano (César Troncoso) menciona el cinturón de Van Allen en un diálogo con Juan Salvo. "¿Vos escuchaste hablar del cinturón de Van Allen?", le pregunta al personaje de Ricardo Darín.
Es que en la famosa historia basada en una historieta argentina, la población es sorprendida por una nevada mortal y todos los aparatos electrónicos dejan de funcionar. Al intentar entender qué está pasando, los personajes comienzan a hablar sobre el cinturón de Van Allen.