En esta noticia

Un descubrimiento realizado por científicos a bordo del rover Curiosity de la NASA ha dejado a la comunidad científica con la boca abierta. Se trata de la identificación de compuestos orgánicos en Marte, que no solo son los más grandes jamás encontrados en el planeta rojo, sino que también sugieren una química prebiótica más avanzada de lo que se pensaba hasta ahora.

Este hallazgo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), ofrece una nueva perspectiva sobre las condiciones que pudieron haber existido en Marte en su pasado lejano y abre nuevas posibilidades sobre la existencia de vida en el planeta.

El análisis de las muestras tomadas por Curiosity ha revelado moléculas que no solo tienen un tamaño mayor al esperado, sino que también podrían ser fragmentos de ácidos grasos.

Estos compuestos orgánicos se encuentran en la Tierra como elementos clave para la formación de las membranas celulares de los organismos vivos, lo que genera interrogantes sobre la posibilidad de que Marte haya albergado formas de vida en el pasado.

Los compuestos orgánicos más grandes de Marte

Los compuestos identificados en Marte son decano, undecano y dodecano, moléculas orgánicas que contienen 10, 11 y 12 átomos de carbono, respectivamente. Estos compuestos fueron detectados en una muestra de roca analizada dentro del minilaboratorio Sample Analysis at Mars (SAM) del rover Curiosity.

A pesar de que la formación de ácidos grasos puede ocurrir tanto en procesos biológicos como no biológicos, su presencia en Marte, en estas cantidades y tamaños, es un indicio de que la química en el planeta rojo podría haber alcanzado una complejidad considerable.

El decano, undecano y dodecano son, en términos simples, fragmentos de ácidos grasos que, en la Tierra, se producen de forma natural en los seres vivos. Sin embargo, también pueden originarse a través de reacciones químicas impulsadas por fenómenos geológicos, como la interacción del agua con ciertos minerales.

Una nueva perspectiva sobre la química prebiótica

Este hallazgo es un paso importante hacia la comprensión de la química orgánica avanzada en Marte. A lo largo de la misión Curiosity, se habían encontrado moléculas orgánicas más simples, pero este descubrimiento de moléculas más grandes representa la primera evidencia de una química orgánica más compleja en el planeta rojo.

Los científicos destacan que la conservación de estas moléculas en Marte aumenta la probabilidad de encontrar biofirmas (moléculas complejas asociadas con la vida) en futuras misiones, lo que supone un avance en la búsqueda de rastros de vida pasada en el planeta.