En esta noticia

Un reciente estudio geológico ha confirmado el hallazgo de valiosas reservas de tierras raras en la provincia de Almería, Andalucía, una noticia que posiciona a España dentro de la disputa global por recursos estratégicos dominados hasta ahora por China y Rusia.

Este hallazgo tan buscado, impulsado por investigaciones apoyadas por el Gobierno de Andalucía y la Unión Europea, cobra especial relevancia. En zonas como Níjar y Dalías, se identificaron concentraciones de lantano, cerio y neodimio, tres elementos esenciales para industrias tecnológicas y de defensa.

El hallazgo en Almería que redefine la carrera por las tierras raras entre China y Rusia

El descubrimiento de tierras raras en Níjar y Dalías, en la provincia de Almería, representa un cambio estratégico para España y para toda Europa.

Según los estudios geológicos recientes, estos depósitos aluvionares contienen elementos como lantano, cerio y neodimio, fundamentales en la fabricación de imanes permanentes utilizados en motores eléctricos, turbinas eólicas y dispositivos electrónicos de alta tecnología.

Actualmente, China controla cerca del 90% de la producción mundial de tierras raras, mientras que Rusia también ha fortalecido su capacidad extractiva en los últimos años.

La posibilidad de explotar estos recursos en el sur de España permitiría a la Unión Europea reducir su vulnerabilidad frente a estas potencias, en un contexto de competencia cada vez más marcada por el acceso a minerales críticos.

Con 249 zonas de exploración activas en su territorio, Almería se consolida como un sitio clave en los esfuerzos europeos por reducir la dependencia de suministros procedentes de Asia y fortalecer su autonomía industrial.

Andalucía refuerza su posición estratégica en la lucha europea por los minerales críticos

El descubrimiento de tierras raras en Almería no es un hecho aislado, se enmarca en una estrategia más amplia impulsada por la Unión Europea para garantizar el suministro de materiales esenciales.

La Comisión Europea ya ha definido una lista prioritaria de minerales estratégicos, mientras que Andalucía ha sido reconocida como una región con alto potencial mineralógico dentro de España.

Además de los depósitos en Níjar y Dalías, en Almería se han identificado otros minerales críticos en diversas zonas:

  • Litio en Sierra Almagrera (Cuevas del Almanzora), esencial para baterías de vehículos eléctricos.
  • Cobalto en Sierra Almagrera, clave para la industria de baterías de ion de litio.
  • Titanio en Huércal-Overa, utilizado en aeronáutica y automoción.
  • Antimonio en Antas y Albox, aplicado en materiales ignífugos y aleaciones industriales.
  • Barita en Alcolea, Turrillas, Dalías y Cuevas del Almanzora, relevante para la exploración petrolera.
  • Fluorita en La Unión y Baza, importante en metalurgia y fabricación de vidrio.