En esta noticia

Los profesionales sanitarios en España que presten servicios en guardias, turnos de noche o trabajen en festivos dentro de la Comunidad de Madrid recibirán un incremento en sus retribuciones, según ha anunciado Isabel Díaz Ayuso.

La medida, que se aplicará a partir de 2026, forma parte de una estrategia para hacer más atractiva la región ante la dificultad creciente para captar y retener talento en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

El anuncio fue realizado durante el balance de mitad de legislatura de la presidenta madrileña, quien también celebró que la comunidad haya conseguido cubrir la totalidad de las 1939 plazas de Médicos Internos Residentes (MIR) ofertadas este año.

"Entre ellos, 40 de los 100 con mejor nota han elegido formarse en Madrid", destacó Ayuso, como señal de confianza en el sistema sanitario madrileño.

Además del personal hospitalario, también se verán beneficiados los trabajadores de urgencias extrahospitalarias en Atención Primaria y del Summa 112. La Consejería de Sanidad adelantó que los Complementos de Atención Continuada se extenderán a nuevas unidades como Hemodiálisis, Recuperación Postanestésica, Cirugía Mayor Ambulatoria y Hospital de Día, en jornadas de mañana y tarde.

Los médicos ya son el segundo colectivo mejor pagado de España

El anuncio llega en un contexto en el que los profesionales sanitarios, en particular los médicos, se han posicionado como uno de los grupos mejor remunerados del país.

En declaraciones recientes, la ministra de Sanidad, Mónica García, han causado un gran revuelo entre el colectivo sanitario. En una entrevista con Radio 4, García afirmó: "No creo que los médicos estemos mal pagados en España".

Además, según la Encuesta Anual de Estructura Salarial (EAES) del INE correspondiente a 2023, los médicos, enfermeros, farmacéuticos y fisioterapeutas -agrupados como "Técnicos y profesionales científicos e intelectuales"- tuvieron una ganancia media anual de 41.573 euros, muy por encima de la media nacional de 28.049 euros.

Con estas cifras, los sanitarios universitarios solo son superados por el grupo de directivos y gerentes, que alcanzan una media de 64.027 euros anuales. La diferencia refleja la desigualdad existente entre los cargos de gestión y quienes desarrollan tareas clínicas, incluso dentro del propio sistema sanitario.

En contraste, los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y otros perfiles del grupo de "Servicios de salud y cuidado de personas" registraron una media anual de 18.739 euros, lo que sitúa su salario un 122% por debajo del que perciben los médicos. Este colectivo es, además, uno de los más afectados por la precariedad laboral y la falta de reconocimiento económico.

Reacciones del sector: "Lo celebramos efusivamente"

Desde el sindicato médico AMYTS, mayoritario en la Comunidad de Madrid, han calificado el anuncio como una "sorpresa positiva". Su secretaria general, Ángela Hernández, expresó que "se entiende que el gobierno de la Comunidad de Madrid se ha comprometido por fin a aumentar la hora de guardia".

Añadió que, aunque aún no se conoce la cifra concreta, "si finalmente se produce, lo celebramos efusivamente. Se trata de una reivindicación que AMYTS lleva años reclamando".

El sindicato recordó que este compromiso fue parte del acuerdo que permitió finalizar la huelga de Atención Hospitalaria en 2023. Aunque la Consejería de Sanidad había comunicado en la Mesa Sectorial que el aumento afectaría de forma limitada a médicos y facultativos, el anuncio más amplio representa un giro que desde AMYTS celebran con cautela y expectativa.

Más medidas para reforzar la sanidad madrileña

Además de los aumentos salariales, la Comunidad de Madrid impulsará nuevas figuras profesionales en Atención Primaria, como coordinadores de Fisioterapia y Matronas, así como jefes de sección en Odontología. Estas estructuras estarán presentes en las siete direcciones asistenciales del sistema público.

En el plano social, el Gobierno regional mantiene las ayudas para gafas de hasta 55 euros para menores de 14 años con problemas visuales, una medida que ya benefició a más de 26.000 niños mediante un convenio con el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas. También continúan los tratamientos dentales gratuitos para mayores de 80 años a través del Plan de Salud Bucodental.

Por otra parte, el Ejecutivo ha informado que el Día de Reyes (6 de enero) contará con mejoras salariales especiales para los profesionales que trabajen esa jornada festiva, en un esfuerzo por reconocer y compensar el esfuerzo del personal sanitario en fechas señaladas.

kupicoo