En esta noticia

La forma más efectiva y saludable de asegurar la ingesta de todos los nutrientes esenciales para el adecuado funcionamiento del organismo es a través de una alimentación equilibrada.

En este sentido, los profesionales de la salud sugieren adoptar una dieta que incluya un amplio consumo de frutas, verduras y hortalizas, complementadas con cereales y fuentes de proteínas. Aunque todos los alimentos pertenecientes a estos grupos son considerados beneficiosos para la salud, existen algunos que destacan por sus propiedades nutricionales superiores.

Uno de los alimentos más destacados es, sin lugar a dudas, el pescado. La Fundación Española del Corazón aconseja consumir pescado entre 3 y 4 veces por semana, en porciones que oscilen entre 125 y 150 gramos. Entre las diversas maneras de incluirlo en la dieta, una opción altamente recomendable es la preparación de caldos nutritivos.

Beneficios del caldo de pescado para la salud y el bienestar

Como destaca un informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, el consumo de pescado, gracias a su elevado contenido en vitaminas A, D y B, desempeña "una función antiinflamatoria y antioxidante en el organismo".

Asimismo, se sostiene que este alimento contribuye a "reducir el riesgo de formación de placas de ateroma, que representan el primer paso en el desarrollo de aterosclerosis, así como en la prevención de accidentes cerebrovasculares".

Adicionalmente, el pescado es una fuente significativa de calcio, selenio, proteínas, vitamina D e hierro, nutrientes que favorecen "la salud ósea y del sistema articular". Por último, el mismo informe resalta que "las poblaciones que consumen mayores cantidades de pescado presentan una menor prevalencia de diversas patologías crónicas, tales como la obesidad, la diabetes tipo II y ciertos tipos de cáncer", concluyen los autores.

Cómo hacer un delicioso caldo de pescado en casa

Ingredientes

  • Espinas de pescado: 1 kg
  • Agua: 5 litros
  • Zanahorias: 2 unidades
  • Puerro: 100 gramos
  • Apio: 50 gramos
  • Cebollas: 2 unidades
  • Pimienta negra en grano: al gusto
  • Hojas de laurel: 2 unidades
  • Perejil fresco: un manojo

Instrucciones

Para la elaboración de este caldo de pescado, el primer paso consiste en colocar todos los ingredientes en una olla amplia y profunda, asegurándose de que estén sumergidos en agua fría. Posteriormente, se debe encender el fuego a máxima potencia.

A medida que la mezcla comienza a calentarse, es fundamental retirar la espuma que se forme en la superficie utilizando una cuchara, repitiendo este proceso tantas veces como sea necesario.

Transcurrida una hora de cocción, se recomienda ajustar la sal y la pimienta al gusto y luego proceder a apagar el fuego. A continuación, es necesario colar el caldo para eliminar cualquier impureza.

Finalmente, se debe permitir que el caldo se enfríe antes de almacenarlo. Este puede conservarse en el refrigerador por un período de hasta 3 días, o en el congelador por un máximo de 3 meses.