Un equipo de arqueólogos ha descubierto luego de 20 años de investigación una tumba secreta de 2000 años de antigüedad, que estaba intacta. Fue bajo la famosa estructura del Tesoro de Petra, en Jordania, una de las siete maravillas del mundo.
El sitio, además, tuvo fama mundial en lo que respecta al cine dado que fue escenario de las famosas películas de Indiana Jones. Además, hallaron restos de cerámica invaluables del siglo I a.C.
El increíble hallazgo arqueológico en Petra
Uno de los individuos cuyos restos se hallaron en la tumba, según los investigadores de la Universidad de Saint Andrews (Escocia), estaba sujetando un recipiente que se asemeja a un cáliz. Los sedimentos y materiales han arrojado una datación de entre mediados del siglo I a.C. y principios del II d.C.
El misterio continúa alrededor de la identidad de las personas inhumadas en esa sepultura.
La tumba ha sido documentada gracias a un potente radar de penetración terrestre utilizado en el delicado monumento del Tesoro, conocido localmente como Al Khazneh -"el tesoro del faraón"- y localizado en el cañón de Petra.
"El principal propósito de la prospección era evaluar la condición de las áreas aledañas al Tesoro, su patio, la plaza, la salida del Siq y el wadi al que todos desembocan antes de futuros trabajos que sirvan para controlar mejor el agua de las inundaciones", ha explicado Richard Bates, profesor de la Universidad de St Andrews (Escocia).
Sin embargo, los datos recabados revelaron la posible presencia de cámaras subterráneasdesconocidas, por lo que pidieron permiso para realizar una excavación arqueológica.
Los tesoros que hallaron en la tumba
Además de los 12 esqueletos, se documentó una red de muros que dividía la sala, una característica arquitectónica que no se había visto en ningún otro lugar de la ciudad antigua.
"El descubrimiento tiene importancia internacional, ya que hasta ahora se han recuperado en Petra muy pocos enterramientos completos de los primeros nabateos", detalló Bates en un comunicado. "Se espera que las sepulturas, sus ajuares y los restos humanos ayuden a llenar los vacíos de nuestro conocimiento sobre cómo surgió Petra y quiénes eran (los nabateos).
Los años de investigación en Petra, escenario de Indiana Jones
En el 2003, el mismo equipo de investigadores ya había descubierto varios enterramientos ocultos, pero han tardado más de dos décadas en volver a obtener los permisos de las autoridades para seguir prospectando el sitio.
Como curiosidad, el sitio del reciente hallazgo, que se ha dado a conocer en un documental de Discovery Channel titulado Expedición a lo desconocido, se ha registrado en un famoso escenario del cine de aventuras. El Tesoro de Petra es el sitio donde se encuentra el Santo Grial ficticio en la película Indiana Jones y la última cruzada (Steven Spielberg, 1989).
"Fue un privilegio increíble poder realizar un estudio en un lugar tan emblemático y verificar la geofísica con una excavación tan pronto; es una oportunidad única", ha concluido Bates