En esta noticia

Moverse a diario en transporte público en una gran ciudad como Madrid no es solo una cuestión de comodidad, sino una necesidad. Cada día, millones de personas utilizan la red de Metro, autobuses urbanos e interurbanos y los trenes de Cercanías para ir al trabajo, estudiar o simplemente desplazarse por la región.

A partir del 1 de julio, la Comunidad de Madrid ha confirmado una serie de medidas que transforman por completo el acceso al abono transporte. Entre las más destacadas, figura la gratuidad del abono joven para menores de 14 años, descuentos del 50% para jóvenes de hasta 25 años y rebajas importantes para adultos.

Además, se activa un nuevo programa que permitirá a quienes den de baja un coche sin etiqueta ambiental disfrutar del transporte público gratuito durante tres años. La medida busca facilitar la movilidad, aliviar los bolsillos y combatir la contaminación urbana.

Según voceros del Gobierno regional, "el objetivo es minimizar el impacto económico para el ciudadano y garantizar un sistema de transporte eficiente, asequible y moderno".

Confirmaron qué personas podrán viajar gratis en autobús, tren y metro a partir de ahora. Fuente: Archivo

Abono transporte gratis para menores de 14 y mayores de 65 años

Los niños y niñas de entre 7 y 14 años podrán viajar gratuitamente en toda la red de transporte público madrileño. Hasta ahora, solo los menores de 7 años tenían derecho a desplazarse sin pagar.

Esta ampliación significa un ahorro sustancial para las familias, sobre todo en contextos donde los menores se desplazan a diario al colegio, a actividades deportivas o culturales.

El abono para mayores de 65 años también seguirá siendo gratuito, como parte del compromiso de la Comunidad con una movilidad inclusiva. Este grupo representa uno de los sectores que más utiliza el transporte público, y la medida supone un alivio directo en su economía.

Descuento del 50% en el abono joven de 15 a 25 años

Para los jóvenes de entre 15 y 25 años, el precio del abono mensual se reduce a solo 10 euros, la mitad de lo que costaba en 2022. Se trata de un precio muy por debajo de la media europea, que permitirá que estudiantes, trabajadores y desempleados jóvenes se desplacen por toda la región con mayor facilidad.

Desde el Ejecutivo autonómico explican que "esta rebaja es un paso clave para mejorar el acceso a la educación, el empleo y la vida cultural de nuestros jóvenes, al tiempo que se fomenta el uso del transporte público en lugar del coche".

Reducciones del 40% para adultos de 26 a 64 años

Las personas adultas también serán beneficiarias de una importante reducción en el precio del abono mensual por zonas. El recorte será del 40%, y afectará a quienes se encuentren entre los 26 y los 64 años. Así quedan las nuevas tarifas:

  • Zona A: 32,70 euros.

  • Zona B1: 38,20 euros.

  • Zona B2: 43,20 euros.

  • Zonas B3, C1 y C2: 49,20 euros.

Además, el bono de 10 viajes para Metro, EMT y ML1 también baja a 7,30 euros. Estas modificaciones buscan facilitar la vida a quienes utilizan el transporte público a diario para ir al trabajo u otras obligaciones cotidianas.

Viaje gratis durante tres años: entrega tu coche sin etiqueta

Una de las medidas más novedosas es la que permitirá a ciertas personas viajar gratis durante tres años completos. ¿Quiénes pueden acceder? Los propietarios de vehículos sin distintivo ambiental de la DGT (categoría A) que decidan entregar su coche para su desguace en un centro autorizado (CATV).

Este beneficio forma parte del Plan Mueve Madrid, una iniciativa que busca fomentar la movilidad sostenible y reducir la circulación de vehículos contaminantes. Además del abono gratuito, quienes cumplan con los requisitos podrán acceder a ayudas complementarias de hasta 1250 euros en bonos ambientales o una bonificación directa de 1000 euros.

Los requisitos son:

  • Estar empadronado en la Comunidad de Madrid.
  • Haber sido titular del vehículo desde al menos el 1 de enero de 2021.
  • Estar al día con el impuesto de circulación y no tener deudas con Hacienda ni con el Ayuntamiento.
  • Entregar el vehículo en un CATV y presentar el certificado de destrucción.

Cómo solicitar el nuevo abono transporte gratuito

El proceso para obtener este abono se realiza de manera digital en la página oficial de la Comunidad de Madrid. Los pasos son:

  1. Desguazar el vehículo en un centro autorizado (CATV).
  2. Reunir la documentación (certificado de destrucción, empadronamiento y formulario de solicitud).
  3. Enviar la solicitud por vía telemática.

Si se aprueba, se emitirá una tarjeta de transporte válida por tres años. El plazo para presentar solicitudes finaliza el 31 de diciembre de 2026.

Bonificaciones adicionales para familias numerosas y personas con discapacidad

El plan tarifario también contempla descuentos adicionales:

  • Familias numerosas: 20% de descuento para categoría general y 50% para categoría especial.

  • Personas con discapacidad: 20% de descuento para quienes tengan un grado igual o superior al 65%.

Estas bonificaciones refuerzan el objetivo de que todos los ciudadanos, independientemente de su situación personal o económica, puedan acceder a un sistema de transporte de calidad y a un coste asumible.

Confirmaron qué personas podrán viajar gratis en autobús, tren y metro a partir de ahora. Fuente: Archivo