En esta noticia

Con el objetivo de optimizar el tráfico y mejorar la seguridad vial en España, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado una serie de medidas, tales como reglas de tránsito o controles vehiculares. A su vez, uno de los factores esenciales de estos cambios se centra en la renovación de las señales de tráfico.

De ese modo, el pasado 1 de julio, han entrado en vigor nuevas señalizaciones de la DGT en las carreteras españolas, aunque algunas como la S-991 c ya estaban visibles en algunos puntos.

En ese sentido, la S-991 se trata de un nuevo pictograma denominado "Control de semáforo en rojo" e indica la existencia de un dispositivo de control de paso con semáforo (radar foto-rojo).

La nueva medida instalada en los semáforos, busca vigilar si los conductores cumplen con estas señales relevantes para regular el tráfico en las calles y prevenir accidentes.

Nueva señal S-991: cómo funcionan los radares foto-rojo

Los "foto-rojo" tienen como objetivo que los conductores respeten la luz roja del semáforo. Asimismo, funcionan mediante dos cámaras que registran si un vehículo se detiene correctamente o se lo salta.

Este mecanismo, se instala en una estructura fija, colocada aproximadamente a 25 metros antes del paso de peatones o de la línea de detención, y en primer lugar, toman una primera fotografía del coche antes de cruzar la línea. Luego, hacen una segunda captura cuando el vehículo ha pasado completamente el semáforo, siempre que la luz siga en rojo.

Es por eso, que en ambas fotos debe ser perfectamente visible la matrícula. A su vez, la presencia de estos controles está señalizada previamente mediante carteles informativos.

Radar foto-rojo: cuál es la multa por no cumplir con esta señal

Con esta actualización, la DGT intenta adaptar las señales a las transformaciones tecnológicas, sociales y de movilidad, y mejorar la seguridad.

Por eso, ignorar la S-991C conlleva una sanción económica de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carnet de conducir. Esto se debe, a que saltarse un semáforo en rojo se considera una infracción grave.

Reglas de tránsito: una por una, qué tipo de infracciones existen

La DGT destacó que para poder circular de una manera segura es importante que todos conozcamos y cumplamos con lasnormas de circulación.

En ese sentido, los motivos que pueden derivar en una infracción incluyen los siguientes:

  • Falta de señalización de maniobras

  • Exceso de velocidad

  • No respetar la prioridad de paso

  • Usar el celular al conducir

  • Saltarse un semáforo

  • Circular sin luces

  • Conducir bajo los efectos del alcohol

  • Conducir bajo los efectos de drogas

  • Circular sin el permiso correspondiente

  • Circular con el permiso vencido

  • Circular con la ITV (inspección técnica) caducada

  • Circular con modificaciones no homologadas

  • Circular sin tener el seguro obligatorio vigente