El pasado 2 de abril comenzó la campaña de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024, que finalizará el próximo 30 de junio. Durante este periodo de tiempo, los contribuyentes enviarán su borrador a la Agencia Tributaria, pero muchos ciudadanos esperan hasta último momento para poder revisar con detalle las deducciones autonómicas y poder reducir la cantidad en caso de que la declaración sea positiva y deban pagar.
En algunas comunidades autónomas existen más ventajas fiscales que en otras. Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana se incluyen 38 deducciones, mientras que en Catalunya tan solo tienen 11 deducciones, lo que la compone como la comunidad autónoma con menos facilidades.
Sin embargo, existe una deducción menos conocida que permite desgravar el seguro del coche del ejercicio del IRPF, si se cumplen con una serie de requisitos que permiten la deducción efectiva. A partir del 2 de abril, es posible desgravar el seguro y la gasolina del vehículo, siempre y cuando adhiera al régimen especial presentado por la Agencia Tributaria.
¿Cómo desgravar el seguro coche y la gasolina de la declaración de la Renta?
Hacienda a nivel estatal y las comunidades autónomas permiten a los contribuyentes beneficiarse de una serie de reducciones o deducciones para pagar menos impuestos. Los trabajadores que necesiten un vehículo para desarrollar su actividad profesional podrán desgravar una buena cantidad de dinero por los gastos del coche y la gasolina.
Todos los españoles adscritos al RETA que cumplan con estas condiciones se podrán deducir los gastos del coche relacionados con la gasolina, seguro y mantenimiento. Para poder deducir estos gastos en la Declaración de la Renta, los vehículos deberán estar vinculados a la actividad económica y estos gastos tendrán que ser documentados para presentarse ante la Agencia Tributaria.
En caso de cumplir con los requisitos presentados por Hacienda, los contribuyentes españoles podrán desgravar gastos por gasolina del 50% del IVA y el 100% total del gasto si se demuestra que el vehículo es de uso exclusivamente profesional.
Otras deducciones en la Renta por el coche
Los autónomos españoles que hayan comprado un coche durante el año 2024 y lo utilicen para su actividad profesional, también podrán incluir su compra en la Declaración de la Renta con el objetivo de pagar menos impuestos en el ejercicio del IRPF.
Los españoles que en 2024 compraron un coche 100% eléctrico o un híbrido enchufable, también podrán aplicar a una deducción del 15% en la declaración hasta un tope de 3000 euros. A su vez, todos los ciudadanos que hayan instalado un punto de carga necesario para un coche eléctrico, podrán deducirse un 15% de las cantidades pagadas por la instalación, con un límite de 4000 euros.
La sección dentro del borrador de la declaración de la Renta correspondiente a la deducción por adquisición de coches eléctricos se encuentra en las casillas 1916 y 1927. En lo que respecta a la deducción por los puntos de recarga, esta se encontrará entre las casillas 1929 y 1935.
Gastos deducibles de la declaración de la Renta
Es importante subrayar que muchos de los gastos deducibles que son incluidos en la declaración de la Renta por la mayoría de los españoles están sujetos a unas condiciones autonómicas concretas. Estas enmiendas suelen cambiar las cuantías a desgravar o generar gastos deducibles exclusivos de ciertos territorios.
Sin embargo, algunas de las deducciones que afectan a todas las comunidades autónomas y que pueden ser aplicables en cualquier declaración de la Renta son las siguientes:
- Inversión en vivienda habitual: No solo se contempla en el caso de adquisición de una nueva vivienda, sino que, en determinadas circunstancias, también es aplicable a la rehabilitación del domicilio habitual. En ambos casos, estas deducciones están sujetas a ciertos requisitos específicos.
- Deducciones por alquiler de la vivienda habitual: Los inquilinos pueden beneficiarse de una reducción en el importe del alquiler pagado durante el año fiscal. Sin embargo, esta deducción está condicionada a determinados límites, los cuales pueden consultarse en la sede electrónica correspondiente.
- Deducción por maternidad: Las madres con hijos menores de tres años pueden deducir hasta 1.200 euros por cada hijo. Además, existen deducciones adicionales por hijos a cargo, cuyas cuantías varían según el número de descendientes y las circunstancias personales. Esta última deducción se considera un gasto adicional.
- Donativos a Organizaciones No Gubernamentales (ONG): Gracias a los incentivos fiscales, se puede desgravar hasta un 80% de la cantidad donada a organizaciones no gubernamentales.